Plan de negocios para la implantación de una despulpadora de frutas exóticas: caso del maracuyá en el noroccidente de la provincia de Pichincha

Debido a la importancia que tiene el cultivo de maracuyá en la economía de más de 50.000 familias de pequeños y medianos agricultores ecuatorianos, aspecto que ha permitido que nuestro país sea el primer exportador de concentrado de maracuyá a escala mundial; el presente proyecto establece la puesta...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Portero Hurtado, Santiago Paúl (author)
Format: bachelorThesis
Publié: 2008
Sujets:
Accès en ligne:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/13994
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Debido a la importancia que tiene el cultivo de maracuyá en la economía de más de 50.000 familias de pequeños y medianos agricultores ecuatorianos, aspecto que ha permitido que nuestro país sea el primer exportador de concentrado de maracuyá a escala mundial; el presente proyecto establece la puesta en marcha de una planta procesadora de frutas, cuyo producto principal es la maracuyá. La tendencia de la población en los países desarrollados, a consumir alimentos saludables, especialmente bebidas basándose en jugos naturales, ha llevado a un notable crecimiento en demandar frutas y hortalizas orgánicas. Actualmente el jugo/concentrado de maracuyá es utilizado por la industria de jugos como un ingrediente para elaborar jugos de frutas tropicales, en los cuáles se mezclan varias frutas. Adicionalmente, hay otras industrias que pueden hacer uso del jugo concentrado de maracuyá para la elaboración de purés, mermeladas, alimentos para bebés, helados, yogures, chocolates, entre otros......