Inclusión de estándares de protección de derechos humanos en la ley del uso progresivo de la fuerza

El presente trabajo de investigación evalúa si la Ley sobre el Uso Progresivo de la Fuerza en Ecuador promulgada en 2022, ha cumplido con todos los estándares de protección de derechos humanos establecidos en la Constitución de la República del Ecuador, tratados internacionales y convenios ratificad...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Aulestia Remache, Alison Anabel (author)
Định dạng: bachelorThesis
Được phát hành: 2023
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/42749
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:El presente trabajo de investigación evalúa si la Ley sobre el Uso Progresivo de la Fuerza en Ecuador promulgada en 2022, ha cumplido con todos los estándares de protección de derechos humanos establecidos en la Constitución de la República del Ecuador, tratados internacionales y convenios ratificados por el Estado ecuatoriano. Este estudio se centra en la protección y garantía de los derechos fundamentales en contextos de conflicto y violencia interna, explorando áreas específicas de regulación legal relacionadas con la seguridad ciudadana y el uso de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad. La investigación identifica la preocupación principal sobre la posibilidad de implementar la ley de manera excesiva o arbitraria, lo que podría conllevar a graves violaciones de derechos humanos. La investigación analiza los entresijos de la ley, examina los estándares de protección considerados en su desarrollo y evalúa su inclusión efectiva mediante el estudio del caso de las protestas del año 2019, promoviendo el desarrollo de una sociedad más justa y respetuosa de la dignidad humana.