El posicionamiento de mujeres en cargos de dirección desde la percepción del liderazgo femenino: caso de estudio

En el marco del impulso a la economía, productividad, negocios y emprendimiento, uno de los principales debates actualmente es la participación de la mujer en los diversos ámbitos del desarrollo humano. Esta investigación aborda el estudio del posicionamiento de la mujer en el mundo laboral, en un m...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Vaca Cerda, Alejandra Ivanova (author)
Natura: bachelorThesis
Pubblicazione: 2022
Soggetti:
Accesso online:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/7738
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
_version_ 1836825454434058240
author Vaca Cerda, Alejandra Ivanova
author_facet Vaca Cerda, Alejandra Ivanova
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Pardo Paredes, Virginia Eleonor
dc.creator.none.fl_str_mv Vaca Cerda, Alejandra Ivanova
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2023-11-22T01:46:29Z
2023-11-22T01:46:29Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Vaca Cerda, A. I. (2022). El posicionamiento de mujeres en cargos de dirección desde la percepción del liderazgo femenino. Ecuador: Ambato
https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/7738
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Ambato
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Liderazgo. equidad. crecimiento.
dc.title.none.fl_str_mv El posicionamiento de mujeres en cargos de dirección desde la percepción del liderazgo femenino: caso de estudio
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En el marco del impulso a la economía, productividad, negocios y emprendimiento, uno de los principales debates actualmente es la participación de la mujer en los diversos ámbitos del desarrollo humano. Esta investigación aborda el estudio del posicionamiento de la mujer en el mundo laboral, en un mundo globalizado es vital el aporte de las mujeres en los diferentes procesos que crean dinamismo en los lineamientos hacia su participación en el desarrollo de las organizaciones. Por ello, se relacionó el posicionamiento de mujeres en cargos de dirección y la percepción del liderazgo femenino en la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPECO Latacunga. Metodológicamente, se estableció un proceso cualitativo, diseño de estudio de aproximación fenomenológica empírica en aplicación individual donde, se analizó la relación del posicionamiento en cargos de dirección en inherencia hacia la percepción del liderazgo femenino. Para el desarrollo de la temática, se empleó una Guía de Entrevista construida acorde con la caracterización de variables de investigación establecidas: posicionamiento de mujeres en cargos de dirección y percepción del liderazgo femenino. Al precisar ocho particulares para la consecución. Los resultados evidencian que: el posicionamiento de las mujeres en cargos de liderazgo mediante las dimensiones de habilidades, línea de tiempo en la inclusión, estereotipos, liderazgo y triple rol, el techo de cristal, se estructura en su percepción por causales de pensamiento arraigados a la formación cultural, autocrítica de competencias, concepción de su rol de reproducción en la sociedad, responsabilidad de labores domésticas y autopercepción de inhibición de oportunidades laborales.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id PUCE_3d0e9a569b49b12e0978b10f5714fca7
identifier_str_mv Vaca Cerda, A. I. (2022). El posicionamiento de mujeres en cargos de dirección desde la percepción del liderazgo femenino. Ecuador: Ambato
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/7738
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Ambato
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling El posicionamiento de mujeres en cargos de dirección desde la percepción del liderazgo femenino: caso de estudioVaca Cerda, Alejandra IvanovaLiderazgo. equidad. crecimiento.En el marco del impulso a la economía, productividad, negocios y emprendimiento, uno de los principales debates actualmente es la participación de la mujer en los diversos ámbitos del desarrollo humano. Esta investigación aborda el estudio del posicionamiento de la mujer en el mundo laboral, en un mundo globalizado es vital el aporte de las mujeres en los diferentes procesos que crean dinamismo en los lineamientos hacia su participación en el desarrollo de las organizaciones. Por ello, se relacionó el posicionamiento de mujeres en cargos de dirección y la percepción del liderazgo femenino en la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPECO Latacunga. Metodológicamente, se estableció un proceso cualitativo, diseño de estudio de aproximación fenomenológica empírica en aplicación individual donde, se analizó la relación del posicionamiento en cargos de dirección en inherencia hacia la percepción del liderazgo femenino. Para el desarrollo de la temática, se empleó una Guía de Entrevista construida acorde con la caracterización de variables de investigación establecidas: posicionamiento de mujeres en cargos de dirección y percepción del liderazgo femenino. Al precisar ocho particulares para la consecución. Los resultados evidencian que: el posicionamiento de las mujeres en cargos de liderazgo mediante las dimensiones de habilidades, línea de tiempo en la inclusión, estereotipos, liderazgo y triple rol, el techo de cristal, se estructura en su percepción por causales de pensamiento arraigados a la formación cultural, autocrítica de competencias, concepción de su rol de reproducción en la sociedad, responsabilidad de labores domésticas y autopercepción de inhibición de oportunidades laborales.Psicólogo/a OrganizacionalPUCE - AmbatoPardo Paredes, Virginia Eleonor2023-11-22T01:46:29Z2023-11-22T01:46:29Z2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfVaca Cerda, A. I. (2022). El posicionamiento de mujeres en cargos de dirección desde la percepción del liderazgo femenino. Ecuador: Ambatohttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/7738esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-27T13:48:25Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/7738Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:25:00.767006Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle El posicionamiento de mujeres en cargos de dirección desde la percepción del liderazgo femenino: caso de estudio
Vaca Cerda, Alejandra Ivanova
Liderazgo. equidad. crecimiento.
status_str publishedVersion
title El posicionamiento de mujeres en cargos de dirección desde la percepción del liderazgo femenino: caso de estudio
title_full El posicionamiento de mujeres en cargos de dirección desde la percepción del liderazgo femenino: caso de estudio
title_fullStr El posicionamiento de mujeres en cargos de dirección desde la percepción del liderazgo femenino: caso de estudio
title_full_unstemmed El posicionamiento de mujeres en cargos de dirección desde la percepción del liderazgo femenino: caso de estudio
title_short El posicionamiento de mujeres en cargos de dirección desde la percepción del liderazgo femenino: caso de estudio
title_sort El posicionamiento de mujeres en cargos de dirección desde la percepción del liderazgo femenino: caso de estudio
topic Liderazgo. equidad. crecimiento.
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/7738