Las patentes de invención como alternativa de protección jurídica a la medicina ancestral ecuatoriana

Ecuador es un país megadiverso y plurinacional, en el cual conviven y coexisten diversos pueblos y nacionalidades indígenas, quienes han desarrollado sus propios conocimientos tradicionales para satisfacer sus necesidades. Dentro de este tipo de conocimientos se encuentra la medicina tradicional o a...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Taipe Loachamín, Ana Belén (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Հրապարակվել է: 2023
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/41899
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:Ecuador es un país megadiverso y plurinacional, en el cual conviven y coexisten diversos pueblos y nacionalidades indígenas, quienes han desarrollado sus propios conocimientos tradicionales para satisfacer sus necesidades. Dentro de este tipo de conocimientos se encuentra la medicina tradicional o ancestral, la cual ha sido fundamental en el desarrollo de la medicina occidental, la biotecnología y la farmacología.Por muchos años, la gran importancia y utilidad de estos conocimientos, ha llamado la atención de científicos y de grandes empresas (principalmente farmacéuticas), quienes de manera ilegítima se han apropiado de estos conocimientos y de los recursos genéticos asociados a ellos y los han protegido jurídicamente para generar grandes ganancias, dejando de lado a los verdaderos creadores de estos conocimientos.En vista de esta problemática, el presente trabajo analiza la figura de las patentes de invención como una alternativa de protección jurídica a la medicina ancestral ecuatoriana y como un medio válido para promover el desarrollo científico y tecnológico del Ecuador, el cual se ha visto afectado por la falta de apoyo estatal. Así mismo, se describen los requisitos necesarios que se deben cumplir para obtener una patente de invención tras seguir un largo y comprometido trámite que, de ser favorable para el solicitante, debe ser explotado para evitar que terceros interesados adquieran licencias de una manera sencilla y cómoda.