Inexistencia de régimen patrimonial de las parejas cuyo vínculo no se encuentra reconocido en el ordenamiento jurídico

La familia al ser la estructura básica de la sociedad, cumple con un importante rol para su desenvolvimiento en las diversas relaciones humanas, y, esa interacción merece ser tutelada por el Estado a través de un reconocimiento jurídico global, que abarque todas las situaciones familiares que puedan...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Torres Jácome, Doris Ximena (author)
বিন্যাস: bachelorThesis
প্রকাশিত: 2014
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/28064
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
_version_ 1836825387629281280
author Torres Jácome, Doris Ximena
author_facet Torres Jácome, Doris Ximena
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Montalvo, María de los Ángeles
dc.creator.none.fl_str_mv Torres Jácome, Doris Ximena
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2023-11-25T21:02:51Z
2023-11-25T21:02:51Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/28064
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Jurisprudencia - Ecuador
dc.title.none.fl_str_mv Inexistencia de régimen patrimonial de las parejas cuyo vínculo no se encuentra reconocido en el ordenamiento jurídico
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La familia al ser la estructura básica de la sociedad, cumple con un importante rol para su desenvolvimiento en las diversas relaciones humanas, y, esa interacción merece ser tutelada por el Estado a través de un reconocimiento jurídico global, que abarque todas las situaciones familiares que puedan darse. La disminución de parejas que contraen matrimonio en Ecuador, es una realidad y con ello, el aumento de uniones de hecho sin duda es un tema que se agrava cuando notamos los vacíos legales existentes al respecto, sobre todo, en referencia a los efectos patrimoniales que generan las uniones entre personas no reconocidas por el ordenamiento jurídico-legal ecuatoriano. Dentro del presente trabajo se utilizó el modelo investigativo documental-puro, mediante los métodos deductivo, inductivo, sintético, histórico y científico, a través del uso de este último, se llegó a obtener un profundo conocimiento acerca del fenómeno social que se ha venido desarrollando a lo largo del tiempo en las diferentes sociedades; fenómeno que por su trascendencia social es objeto de estudio en la realidad ecuatoriana. Por lo tanto, el tratamiento legal que se ha dado a las uniones de hecho en el país no ha sido suficiente, para dar a conocer la dimensión de la problemática que existe en base a este tema, por ello a través del estudio de la doctrina, jurisprudencia nacional e internacional se ha llegado a concluir que en nuestro país no existe normativa, estadísticas o datos que permitan conocer la verdad sobre los tipos de familias y el manejo de su patrimonio. Por lo que, a través de la presente, se recomendó el reconocer derechos y obligaciones patrimoniales a las parejas unidas por un vínculo afectivo-sexual, sin que necesariamente se declare la existencia de una unión de hecho, así como presumir una administración conjunta del patrimonio y tomar medidas para precautelar el mismo.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id PUCE_3e15bae8f93be1d9e1b647ac86638a4c
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/28064
publishDate 2014
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling Inexistencia de régimen patrimonial de las parejas cuyo vínculo no se encuentra reconocido en el ordenamiento jurídicoTorres Jácome, Doris XimenaJurisprudencia - EcuadorLa familia al ser la estructura básica de la sociedad, cumple con un importante rol para su desenvolvimiento en las diversas relaciones humanas, y, esa interacción merece ser tutelada por el Estado a través de un reconocimiento jurídico global, que abarque todas las situaciones familiares que puedan darse. La disminución de parejas que contraen matrimonio en Ecuador, es una realidad y con ello, el aumento de uniones de hecho sin duda es un tema que se agrava cuando notamos los vacíos legales existentes al respecto, sobre todo, en referencia a los efectos patrimoniales que generan las uniones entre personas no reconocidas por el ordenamiento jurídico-legal ecuatoriano. Dentro del presente trabajo se utilizó el modelo investigativo documental-puro, mediante los métodos deductivo, inductivo, sintético, histórico y científico, a través del uso de este último, se llegó a obtener un profundo conocimiento acerca del fenómeno social que se ha venido desarrollando a lo largo del tiempo en las diferentes sociedades; fenómeno que por su trascendencia social es objeto de estudio en la realidad ecuatoriana. Por lo tanto, el tratamiento legal que se ha dado a las uniones de hecho en el país no ha sido suficiente, para dar a conocer la dimensión de la problemática que existe en base a este tema, por ello a través del estudio de la doctrina, jurisprudencia nacional e internacional se ha llegado a concluir que en nuestro país no existe normativa, estadísticas o datos que permitan conocer la verdad sobre los tipos de familias y el manejo de su patrimonio. Por lo que, a través de la presente, se recomendó el reconocer derechos y obligaciones patrimoniales a las parejas unidas por un vínculo afectivo-sexual, sin que necesariamente se declare la existencia de una unión de hecho, así como presumir una administración conjunta del patrimonio y tomar medidas para precautelar el mismo.PUCE - QuitoMontalvo, María de los Ángeles2023-11-25T21:02:51Z2023-11-25T21:02:51Z2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/28064esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-26T23:56:15Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/28064Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:21:28.299916Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle Inexistencia de régimen patrimonial de las parejas cuyo vínculo no se encuentra reconocido en el ordenamiento jurídico
Torres Jácome, Doris Ximena
Jurisprudencia - Ecuador
status_str publishedVersion
title Inexistencia de régimen patrimonial de las parejas cuyo vínculo no se encuentra reconocido en el ordenamiento jurídico
title_full Inexistencia de régimen patrimonial de las parejas cuyo vínculo no se encuentra reconocido en el ordenamiento jurídico
title_fullStr Inexistencia de régimen patrimonial de las parejas cuyo vínculo no se encuentra reconocido en el ordenamiento jurídico
title_full_unstemmed Inexistencia de régimen patrimonial de las parejas cuyo vínculo no se encuentra reconocido en el ordenamiento jurídico
title_short Inexistencia de régimen patrimonial de las parejas cuyo vínculo no se encuentra reconocido en el ordenamiento jurídico
title_sort Inexistencia de régimen patrimonial de las parejas cuyo vínculo no se encuentra reconocido en el ordenamiento jurídico
topic Jurisprudencia - Ecuador
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/28064