Aplicación del método geofísico MASW , para la obtención de perfiles de onda vs y cálculo de VS30 del subsuelo en la microzonificación sísmica del Sur de Quito, perfil 1-1, pozos P01 P02-P03-P04

Los métodos sísmicos activos de ondas superficiales son eficaces y de gran utilidad en la estimación de la velocidad de onda de corte del subsuelo superficial, especialmente en entornos urbanos, con lo que es posible caracterizar el subsuelo a una profundidad determinada que dependerá de la longitud...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Mejía Niama, Rodrigo Alejandro (author)
Tác giả khác: Mendoza Saltos, Gellys Ivanna (author)
Định dạng: bachelorThesis
Được phát hành: 2021
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/25693
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Los métodos sísmicos activos de ondas superficiales son eficaces y de gran utilidad en la estimación de la velocidad de onda de corte del subsuelo superficial, especialmente en entornos urbanos, con lo que es posible caracterizar el subsuelo a una profundidad determinada que dependerá de la longitud y la geometría del arreglo lineal de geófonos, la energía aplicada para generar las ondas sísmica y de la frecuencia. El Análisis Multicanal de Ondas Superficiales o MASW es un método geofísico eficiente en costo y tiempo que utiliza las propiedades dispersivas de las ondas superficiales con el propósito de generar modelos 1D de velocidad de onda S en función de la profundidad. La presente disertación de grado esta direccionada a la determinación de un corte estratigráfico del subsuelo y al cálculo de las velocidades de corte en los primeros 30 metros (Vs30) con el fin de aportar a la determinación de micro zonas geotécnicas-sísmicas en el sur de Quito y permitir el desarrollo y conocimiento de esta técnica en la facultad de ingeniería de la Pontifica Universidad Católica del Ecuador, utilizando el Análisis Multicanal de Ondas Superficiales (MASW) en los sectores de Fudurma,Guamaní y El Garrochal; perfil 1-1, el cual contiene las perforaciones P01 P02-P03-P04. Se realizaron cuarenta y seis arreglos lineales a lo largo del perfil 1-1, obteniendo en la adquisición de datos en campo los tiempos de llegada de onda para cada geófono con el programa Seismex16, a continuación, se generaron las curvas de dispersión mediante la utilización del programa Geopsy para finalmente obtener los modelos geofísicos 1D de onda de corte (Vs)-profundidad para cada arreglo lineal utilizando el programa Dinver.