Diseño de un plan de interpretación turística para los senderos del bosque protector Guayabillas, cantón Ibarra
El Bosque Protector Guayabillas es un atractivo natural de la ciudad de Ibarra con calificación de área protegida, cuya condición resulta favorable para desarrollar innumerables investigaciones, en particular todas aquellas que aporten elementos y estrategias para su conservación como es el caso de...
Spremljeno u:
Glavni autor: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Izdano: |
2019
|
Teme: | |
Online pristup: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/39657 |
Oznake: |
Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
|
Sažetak: | El Bosque Protector Guayabillas es un atractivo natural de la ciudad de Ibarra con calificación de área protegida, cuya condición resulta favorable para desarrollar innumerables investigaciones, en particular todas aquellas que aporten elementos y estrategias para su conservación como es el caso de la presente investigación cuyo propósito es diseñar un plan de interpretación turística de los senderos del Bosque Protector Guayabilla. Para alcanzar este propósito, fue necesario determinar las preferencias de interpretación de sus visitantes y las condiciones actuales de los senderos y en base a esta información se definieron los lineamientos para la elaboración de medios interpretativos. Las bases teóricas se construyeron fundamentada en diversos autores destacando: Llorca, Gómez y Mansergas (2015), Morales (2008), Ham (2011). Domínguez (2017), Barbosa y Sáenz, G (2017), Ortega (2018) entre otros. En cuanto a metodología, este estudio se vincula con una investigación de tipo descriptiva, con un diseño de campo, método cuantitativo, deductivo. Se determinó una muestra de 364 visitantes, tomando como población, los visitantes del bosque. Se utilizaron encuestas para conocer el tipo de visitantes y sus preferencias interpretativas, también se utilizó la observación directa para recolectar información sobre las condiciones de los senderos, lo que permitió identificar en términos generales que el actual servicio interpretativo de los senderos del bosque protector guayabillas es deficiente, por tanto, es indispensable mejorarlo y para ello se requieren un plan, el cual se propone en éste estudio abarcando los siguientes aspectos: objetivos, recursos para la interpretación, destinatarios, mensajes, contenido de los recorridos, plan de acción, seguimiento y evaluación. |
---|