Amenazas al ecosistema de páramo por la presencia de perros ferales (Canis lupus familiaris) en el sector de Pantavi dentro del Parque Nacional Cotacachi Cayapas zona alta
El Parque Nacional Cotacachi Cayapas, ubicada entre las provincias de Imbabura y Esmeraldas, es un área conformada por diferentes ecosistemas que albergan una gran variedad de especies silvestres. El 21,48% de su superficie está cubierto de paramos que enfrenta diversas amenazas, donde la pérdida de...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Được phát hành: |
2021
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/39487 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | El Parque Nacional Cotacachi Cayapas, ubicada entre las provincias de Imbabura y Esmeraldas, es un área conformada por diferentes ecosistemas que albergan una gran variedad de especies silvestres. El 21,48% de su superficie está cubierto de paramos que enfrenta diversas amenazas, donde la pérdida de biodiversidad por causa de poblaciones de perros ferales es uno de los problemas con mayor importancia a tomar en cuenta, ya que alberga una diversidad de especies silvestres que ocupan una variedad de nichos importantes e intervienen en varios procesos ecológicos. Para analizar el impacto que genera los perros ferales en el ecosistema se usó el Índice de Abundancia Relativa, Índice de Actividad y Patrones de Actividad con los que se evaluó la información registrada en 6 cámaras trampa ubicada periódicamente en dos transectos distintos durante dos meses, generando datos de la presencia de los perros ferales y otras especies presentes en el área de Pantaví dentro del Parque Nacional Cotacachi Cayapas zona-alta. Como resultados se registraron tres especies silvestres de mamíferos (Lycalopex culpaeus, Silvilagus andinus, Odocoileus virginianus), tres especies de aves silvestres (Phalcoboenus carunculatus, Cathartes aura, Vultur gryphus) y una especie introducida (Bos taurus), las cuales fueron comparadas con los datos registrados de los perros ferales, y se identificó interacción con la fauna silvestres y además amenazas al tener roles de competidor y depredador, convirtiéndose el perro feral en una especie amenazante a la subsistencia de algunas especies nativas del ecosistema paramo. |
---|