Bacteriemia asociada al cuidado de la salud en pacientes covid-19. Impacto en los cuidados intensivos

Las infecciones asociadas a la atención en salud desencadenan en una serie dereacciones adversas, siendo estas de gran preocupación debido a la frecuencia con que se presentan y la morbimortalidad que provocan, el objetivo es analizar el comportamiento e incidencia de las bacteriemias asociadas al c...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Vásquez Moreira, Cristian Arturo (author)
Այլ հեղինակներ: Mesías Robles, Vanessa Andreína (author)
Ձևաչափ: masterThesis
Հրապարակվել է: 2023
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/41440
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:Las infecciones asociadas a la atención en salud desencadenan en una serie dereacciones adversas, siendo estas de gran preocupación debido a la frecuencia con que se presentan y la morbimortalidad que provocan, el objetivo es analizar el comportamiento e incidencia de las bacteriemias asociadas al cuidado de la salud en pacientes COVID-19 hospitalizados en unidades críticas durante la pandemia, así como su impacto en la morbimortalidad, metodología fue cualitativo, descriptiva de tipo de revisión bibliográfica,basada en artículos científicos de fuente secundaria procedente de bases de datos indexadas como Scopus, Scielo, Pubmed y Google Académico, información que se analizó a través del método inductivo, resultados la presencia de acceso vasculares implica un riesgo inherente de infección, proporcionando una vía directa para que las bacterias ingresen al torrente sanguíneo, y la presencia de COVID-19 puede incrementar el riesgo de respuesta inmunológica, mayor susceptibilidad a las infecciones y riesgo de muerte, como conclusiones los sistemas sanitarios han quedado al descubierto frente a la pandemia por la COVID-19, escenario que ha favorecido a la aparición de enfermedades oportunistas como las bacteriemias, que pueden ocasionar un impacto significativo en la evolución de los pacientes críticos, principalmente en los de edad avanzada y con presencia de comorbilidades, provocando elevación de costos, sufrimiento del paciente e incremento de la tasa de morbimortalidad.