Caracterización de pacientes con diagnóstico de Artritis Reumatoidea tratados con agentes biológicos y sus principales eventos adversos en el Servicio de Reumatología del Hospital Carlos Andrade Marín durante el periodo 2012 – 2018

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad sistémica autoinmune, caracterizada por producir inflamación crónica articular, el objetivo de este estudio es conocer el perfil epidemiológico y características clínicas del paciente con artritis reumatoidea que recibe tratamiento con medicamentos bioló...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Villalba Saltos, Betzy Helena (author)
フォーマット: bachelorThesis
出版事項: 2019
主題:
オンライン・アクセス:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/29723
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
_version_ 1836825359917514752
author Villalba Saltos, Betzy Helena
author_facet Villalba Saltos, Betzy Helena
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Miranda Maldonado, Hugo Enrique
dc.creator.none.fl_str_mv Villalba Saltos, Betzy Helena
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2023-11-25T21:57:47Z
2023-11-25T21:57:47Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv 8422
https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/29723
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Artritis reumatoide
articulaciones - fisiología
epidemiología
agentes biológicos
biotecnología farmacéutica
reumatología
eventos adversos
aspectos bioéticos
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de pacientes con diagnóstico de Artritis Reumatoidea tratados con agentes biológicos y sus principales eventos adversos en el Servicio de Reumatología del Hospital Carlos Andrade Marín durante el periodo 2012 – 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad sistémica autoinmune, caracterizada por producir inflamación crónica articular, el objetivo de este estudio es conocer el perfil epidemiológico y características clínicas del paciente con artritis reumatoidea que recibe tratamiento con medicamentos biológicos en el Hospital Carlos Andrade Marín. Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo longitudinal retrospectivo, de pacientes con diagnóstico de artritis reumatoidea según criterios del Colegio Americano de Reumatología ACR, La Liga Europea Contra el Reumatismo, (ACR 1987, ACR/EULAR 2010) en el Servicio de Reumatología del Hospital Carlos Andrade Marín quienes habían recibido tratamiento con fármacos biológicos modificadores de la enfermedad durante el periodo 2016 – 2018. Los datos se tomaron en función de la base de pacientes del Servicio de Reumatología del hospital, teniendo un universo de 249 pacientes, de los cuales 134 cumplieron criterios de inclusión. El análisis estadístico se realizó en el programa SPSS. Resultados: Un total de 134 pacientes fueron incluidos en el estudio, de los cuales 91.8% fueron mujeres y 8.3% varones, relación 11:1, Respecto a las comorbilidades, se encontró una prevalencia de hipertensión arterial (11.2%), hipotiroidismo (15.7%), y tuberculosis latente (11.9%). El 90.3% de pacientes fueron tratados con metotrexato. Se evidenció una correlación significativa, entre el incremento de la actividad de la enfermedad y la causa de inicio de terapia biológica, coeficiente Rho de Spearman (ρ) es de 0.173 (p=0.045). Los principales efectos adversos encontrados fueron las infecciones 17%, reacciones alérgicas y alteraciones hematológicas 4% respectivamente. Conclusiones: los datos sociodemográficos son muy similares a los reportados con la bibliografía internacional, con pequeñas variaciones en relación con el género y comorbilidades. Hay una adecuada aplicación de recomendaciones EULAR – ACR en relación con el tratamiento. La frecuencia de eventos adversos es equivalente a los alcanzados en otros estudios.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id PUCE_46a4feffa6ce814583a0d3bca7e50a2b
identifier_str_mv 8422
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/29723
publishDate 2019
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling Caracterización de pacientes con diagnóstico de Artritis Reumatoidea tratados con agentes biológicos y sus principales eventos adversos en el Servicio de Reumatología del Hospital Carlos Andrade Marín durante el periodo 2012 – 2018Villalba Saltos, Betzy HelenaArtritis reumatoidearticulaciones - fisiologíaepidemiologíaagentes biológicosbiotecnología farmacéuticareumatologíaeventos adversosaspectos bioéticosLa artritis reumatoide (AR) es una enfermedad sistémica autoinmune, caracterizada por producir inflamación crónica articular, el objetivo de este estudio es conocer el perfil epidemiológico y características clínicas del paciente con artritis reumatoidea que recibe tratamiento con medicamentos biológicos en el Hospital Carlos Andrade Marín. Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo longitudinal retrospectivo, de pacientes con diagnóstico de artritis reumatoidea según criterios del Colegio Americano de Reumatología ACR, La Liga Europea Contra el Reumatismo, (ACR 1987, ACR/EULAR 2010) en el Servicio de Reumatología del Hospital Carlos Andrade Marín quienes habían recibido tratamiento con fármacos biológicos modificadores de la enfermedad durante el periodo 2016 – 2018. Los datos se tomaron en función de la base de pacientes del Servicio de Reumatología del hospital, teniendo un universo de 249 pacientes, de los cuales 134 cumplieron criterios de inclusión. El análisis estadístico se realizó en el programa SPSS. Resultados: Un total de 134 pacientes fueron incluidos en el estudio, de los cuales 91.8% fueron mujeres y 8.3% varones, relación 11:1, Respecto a las comorbilidades, se encontró una prevalencia de hipertensión arterial (11.2%), hipotiroidismo (15.7%), y tuberculosis latente (11.9%). El 90.3% de pacientes fueron tratados con metotrexato. Se evidenció una correlación significativa, entre el incremento de la actividad de la enfermedad y la causa de inicio de terapia biológica, coeficiente Rho de Spearman (ρ) es de 0.173 (p=0.045). Los principales efectos adversos encontrados fueron las infecciones 17%, reacciones alérgicas y alteraciones hematológicas 4% respectivamente. Conclusiones: los datos sociodemográficos son muy similares a los reportados con la bibliografía internacional, con pequeñas variaciones en relación con el género y comorbilidades. Hay una adecuada aplicación de recomendaciones EULAR – ACR en relación con el tratamiento. La frecuencia de eventos adversos es equivalente a los alcanzados en otros estudios.PUCE - QuitoMiranda Maldonado, Hugo Enrique2023-11-25T21:57:47Z2023-11-25T21:57:47Z2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdf8422https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/29723esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-26T23:25:29Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/29723Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:20:02.636262Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle Caracterización de pacientes con diagnóstico de Artritis Reumatoidea tratados con agentes biológicos y sus principales eventos adversos en el Servicio de Reumatología del Hospital Carlos Andrade Marín durante el periodo 2012 – 2018
Villalba Saltos, Betzy Helena
Artritis reumatoide
articulaciones - fisiología
epidemiología
agentes biológicos
biotecnología farmacéutica
reumatología
eventos adversos
aspectos bioéticos
status_str publishedVersion
title Caracterización de pacientes con diagnóstico de Artritis Reumatoidea tratados con agentes biológicos y sus principales eventos adversos en el Servicio de Reumatología del Hospital Carlos Andrade Marín durante el periodo 2012 – 2018
title_full Caracterización de pacientes con diagnóstico de Artritis Reumatoidea tratados con agentes biológicos y sus principales eventos adversos en el Servicio de Reumatología del Hospital Carlos Andrade Marín durante el periodo 2012 – 2018
title_fullStr Caracterización de pacientes con diagnóstico de Artritis Reumatoidea tratados con agentes biológicos y sus principales eventos adversos en el Servicio de Reumatología del Hospital Carlos Andrade Marín durante el periodo 2012 – 2018
title_full_unstemmed Caracterización de pacientes con diagnóstico de Artritis Reumatoidea tratados con agentes biológicos y sus principales eventos adversos en el Servicio de Reumatología del Hospital Carlos Andrade Marín durante el periodo 2012 – 2018
title_short Caracterización de pacientes con diagnóstico de Artritis Reumatoidea tratados con agentes biológicos y sus principales eventos adversos en el Servicio de Reumatología del Hospital Carlos Andrade Marín durante el periodo 2012 – 2018
title_sort Caracterización de pacientes con diagnóstico de Artritis Reumatoidea tratados con agentes biológicos y sus principales eventos adversos en el Servicio de Reumatología del Hospital Carlos Andrade Marín durante el periodo 2012 – 2018
topic Artritis reumatoide
articulaciones - fisiología
epidemiología
agentes biológicos
biotecnología farmacéutica
reumatología
eventos adversos
aspectos bioéticos
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/29723