Diagnóstico y planificación comunicativa del Centro de Comunicación Comunitaria (CCC) para el desarrollo rural en la sierra norte de Ecuador

Esta disertación de grado es un recuento de la historia de la Comunicación Comunitaria y la Comunicación para el desarrollo en América Latina y su influencia en Ecuador, lo cual se ha considerado para la elaboración de estrategias efectivas de comunicación que permitan llevar a cabo el proyecto de D...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Serrano Calispa, Diana Carolina (author)
Format: bachelorThesis
Published: 2011
Subjects:
Online Access:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/32374
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta disertación de grado es un recuento de la historia de la Comunicación Comunitaria y la Comunicación para el desarrollo en América Latina y su influencia en Ecuador, lo cual se ha considerado para la elaboración de estrategias efectivas de comunicación que permitan llevar a cabo el proyecto de Diagnóstico y planificación comunicativa del Centro de Comunicación Comunitaria (CCC) para el desarrollo rural en la Sierra Norte de Ecuador”.La palabra suelta no tiene poder. La palabra que tiene valor es aquella que se lee, que se escucha, que se comunica. Para algunos, la Comunicación ha sido un instrumento empleado en la consecución de intereses propios; para otros, un elemento accesorio sin identidad ni independencia; y para pocos, el camino que lleva a una transformación. La Comunicación Comunitaria y la Comunicación para el Desarrollo son conceptos novedosos, que empiezan a cobrar fuerza, principalmente, en los países en vías de desarrollo. La primera se consideró una forma idónea para que el perceptor forme parte activa de los procesos comunicativos y la segunda, como un rumbo hacia el cambio social. Es por ello, que estas variantes de la Comunicación se han concebido como un gran impulso ético y de responsabilidad, sobre todo, con los sujetos que, por mucho tiempo, fueron obligados a mantener una actitud pasiva frente a los grandes monopolios de información...