Programa de prevención de riesgo psicosocial para personas con discapacidad en la Empresa Ideal Alambrec S.A. en el primer semestre del año 2014

La presente investigación se ha desarrollado en la empresa Ideal Alambrec, con el objeto de crear un programa de prevención de riesgo psicosocial para el personal con discapacidad, previo a la realización de un diagnóstico que proporciona los datos necesarios para detectar o descartar la existencia...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Balarezo Vargas, Paola Elizabeth (author)
Aineistotyyppi: bachelorThesis
Julkaistu: 2014
Aiheet:
Linkit:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/35595
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
_version_ 1836825385523740672
author Balarezo Vargas, Paola Elizabeth
author_facet Balarezo Vargas, Paola Elizabeth
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Silva Guzmán, Martha Patricia
dc.creator.none.fl_str_mv Balarezo Vargas, Paola Elizabeth
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2023-11-27T00:37:43Z
2023-11-27T00:37:43Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/35595
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Organizacional
Clima Laboral
dc.title.none.fl_str_mv Programa de prevención de riesgo psicosocial para personas con discapacidad en la Empresa Ideal Alambrec S.A. en el primer semestre del año 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La presente investigación se ha desarrollado en la empresa Ideal Alambrec, con el objeto de crear un programa de prevención de riesgo psicosocial para el personal con discapacidad, previo a la realización de un diagnóstico que proporciona los datos necesarios para detectar o descartar la existencia de este tipo de riesgo, a su vez permite conocer la realidad actual de este grupo de personas en su ambiente laboral; basado en la condición de vulnerabilidad que repercute en el estado de salud de los individuos con discapacidad de tipo física. Es así como la investigación se inicia con la explicación teórica sobre los conceptos de seguridad e higiene industrial, riesgo, salud, entre otros, que permiten dar un sustento a la prevención del riesgo psicosocial. Posteriormente se describen ciertos preceptos que contrastan la importancia de evaluar al personal que posee discapacidad. Después el estudio se enfoca en la obtención de un diagnóstico de riesgo psicosocial, en donde se utilizó una triangulación de métodos investigativos (F-PSICO, OBSERVACIÓN DE CAMPO, ENTREVISTA), que permitieron levantar todo tipo de información, para así determinar que existe una fuerte exposición al factor de riesgo “Participación”. Además se pudo detectar que el mismo responde a una percepción de comunicación deficiente entre los colaborados y la empresa, lo cual provoca o puede provocar la agudización de otros factores de riesgo psicosocial. Finalmente se utilizó los datos relevantes obtenidos en el levantamiento de información los cuales permitieron identificar la existencia de aspectos críticos y aspectos a mejorar, dentro de la evaluación psicosocial; tomando como aspecto crítico, el factor de riesgo “Participación”, identificado específicamente en la carencia del proceso de comunicación. En base a este último se elaboración el programa de prevención de riesgo psicosocial, el mismo que se desarrolló con una serie de actividades, enfocadas a mejorar los canales de comunicación que se dan entre las personas con discapacidad, compañeros de trabajo y superiores.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id PUCE_4ab2ddbd8caa8afd8f854fa486d75be7
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/35595
publishDate 2014
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling Programa de prevención de riesgo psicosocial para personas con discapacidad en la Empresa Ideal Alambrec S.A. en el primer semestre del año 2014Balarezo Vargas, Paola ElizabethComunicación OrganizacionalClima LaboralLa presente investigación se ha desarrollado en la empresa Ideal Alambrec, con el objeto de crear un programa de prevención de riesgo psicosocial para el personal con discapacidad, previo a la realización de un diagnóstico que proporciona los datos necesarios para detectar o descartar la existencia de este tipo de riesgo, a su vez permite conocer la realidad actual de este grupo de personas en su ambiente laboral; basado en la condición de vulnerabilidad que repercute en el estado de salud de los individuos con discapacidad de tipo física. Es así como la investigación se inicia con la explicación teórica sobre los conceptos de seguridad e higiene industrial, riesgo, salud, entre otros, que permiten dar un sustento a la prevención del riesgo psicosocial. Posteriormente se describen ciertos preceptos que contrastan la importancia de evaluar al personal que posee discapacidad. Después el estudio se enfoca en la obtención de un diagnóstico de riesgo psicosocial, en donde se utilizó una triangulación de métodos investigativos (F-PSICO, OBSERVACIÓN DE CAMPO, ENTREVISTA), que permitieron levantar todo tipo de información, para así determinar que existe una fuerte exposición al factor de riesgo “Participación”. Además se pudo detectar que el mismo responde a una percepción de comunicación deficiente entre los colaborados y la empresa, lo cual provoca o puede provocar la agudización de otros factores de riesgo psicosocial. Finalmente se utilizó los datos relevantes obtenidos en el levantamiento de información los cuales permitieron identificar la existencia de aspectos críticos y aspectos a mejorar, dentro de la evaluación psicosocial; tomando como aspecto crítico, el factor de riesgo “Participación”, identificado específicamente en la carencia del proceso de comunicación. En base a este último se elaboración el programa de prevención de riesgo psicosocial, el mismo que se desarrolló con una serie de actividades, enfocadas a mejorar los canales de comunicación que se dan entre las personas con discapacidad, compañeros de trabajo y superiores.PUCE - QuitoSilva Guzmán, Martha Patricia2023-11-27T00:37:43Z2023-11-27T00:37:43Z2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/35595esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-27T00:09:09Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/35595Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:21:21.709816Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle Programa de prevención de riesgo psicosocial para personas con discapacidad en la Empresa Ideal Alambrec S.A. en el primer semestre del año 2014
Balarezo Vargas, Paola Elizabeth
Comunicación Organizacional
Clima Laboral
status_str publishedVersion
title Programa de prevención de riesgo psicosocial para personas con discapacidad en la Empresa Ideal Alambrec S.A. en el primer semestre del año 2014
title_full Programa de prevención de riesgo psicosocial para personas con discapacidad en la Empresa Ideal Alambrec S.A. en el primer semestre del año 2014
title_fullStr Programa de prevención de riesgo psicosocial para personas con discapacidad en la Empresa Ideal Alambrec S.A. en el primer semestre del año 2014
title_full_unstemmed Programa de prevención de riesgo psicosocial para personas con discapacidad en la Empresa Ideal Alambrec S.A. en el primer semestre del año 2014
title_short Programa de prevención de riesgo psicosocial para personas con discapacidad en la Empresa Ideal Alambrec S.A. en el primer semestre del año 2014
title_sort Programa de prevención de riesgo psicosocial para personas con discapacidad en la Empresa Ideal Alambrec S.A. en el primer semestre del año 2014
topic Comunicación Organizacional
Clima Laboral
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/35595