Envejecimiento saludable en adultos mayores a través de técnicas de neuroeducación

Actualmente es común hablar de adultos mayores porque el envejecimiento ascendió por diversos factores internos y externos. Avanza de forma rápida y progresiva lo cual es muy evidente observar mayor número de adultos mayores en las calles. También, la calidad de vida no es óptima en cuanto a capacid...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Lema Chiluisa , David Andrés (author)
स्वरूप: bachelorThesis
प्रकाशित: 2025
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/45297
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
_version_ 1831742809670942720
author Lema Chiluisa , David Andrés
author_facet Lema Chiluisa , David Andrés
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Santamaría Guisamana , Sandra Elizabeth
dc.creator.none.fl_str_mv Lema Chiluisa , David Andrés
dc.date.none.fl_str_mv 2025-02-19T21:47:39Z
2025-02-19T21:47:39Z
2025-02-19
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Lema Chiluisa David Andrés (2024). Envejecimiento saludable en adultos mayores a través de técnicas de neuroeducación. Ecuador: Ambato
https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/45297
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Ecuador. Sede Ambato
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Envejecimiento
Adulto Mayor
Neuroeducación
dc.title.none.fl_str_mv Envejecimiento saludable en adultos mayores a través de técnicas de neuroeducación
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Actualmente es común hablar de adultos mayores porque el envejecimiento ascendió por diversos factores internos y externos. Avanza de forma rápida y progresiva lo cual es muy evidente observar mayor número de adultos mayores en las calles. También, la calidad de vida no es óptima en cuanto a capacidades físicas o psicológicas, razón por lo que la sociedad observa desde la discriminación. De tal manera que, es muy importante desde las neurociencias plantear técnicas en diferentes áreas, y la educación es una de ellas para el beneficio del adulto mayor. De esta manera, el presente estudio tiene como objetivo estructurar técnicas de neuroeducación para promover el envejecimiento saludable en los adultos mayores de la ciudad de Latacunga para reforzar áreas psicológicas que presentan alteración. Se fundamenta bajo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, enfoque transversal, alcance descriptivo y el diseño de una propuesta por validación de expertos. Para definir la población se empleó una carta de consentimiento informado y una ficha sociodemográfica y, para variables: envejecimiento y calidad de vida se empleó los instrumentos: Índice de Barthel para determinar la deficiencia de actividades básicas de la vida diaria y el Cuestionario de Salud General de Goldberg para evaluar el bienestar de los individuos. Y, para las técnicas de neuroeducación, la Evaluación cognitiva Montreal con el propósito de determinar mayores niveles de alteración en las áreas cognitivas psicológicas. La muestra se constituyó por 100 adultos mayores de la ciudad de Latacunga, y de éstos los resultados fueron: un plan de intervención que se basó en técnicas de neuroeducación en áreas de memoria, lenguaje y atención; y por consiguiente un espacio de prevención en factor ansiedad e insomnio. Dichas técnicas promoverán el desarrollo del aprendizaje mediante la estimulación creativa, solución de conflictos y búsqueda de respuestas. Además, tuvo la validación de cinco expertos con calificación buena.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id PUCE_4dfaf54400607bdf06187428e70216d5
identifier_str_mv Lema Chiluisa David Andrés (2024). Envejecimiento saludable en adultos mayores a través de técnicas de neuroeducación. Ecuador: Ambato
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/45297
publishDate 2025
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Ecuador. Sede Ambato
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling Envejecimiento saludable en adultos mayores a través de técnicas de neuroeducaciónLema Chiluisa , David AndrésEnvejecimientoAdulto MayorNeuroeducaciónActualmente es común hablar de adultos mayores porque el envejecimiento ascendió por diversos factores internos y externos. Avanza de forma rápida y progresiva lo cual es muy evidente observar mayor número de adultos mayores en las calles. También, la calidad de vida no es óptima en cuanto a capacidades físicas o psicológicas, razón por lo que la sociedad observa desde la discriminación. De tal manera que, es muy importante desde las neurociencias plantear técnicas en diferentes áreas, y la educación es una de ellas para el beneficio del adulto mayor. De esta manera, el presente estudio tiene como objetivo estructurar técnicas de neuroeducación para promover el envejecimiento saludable en los adultos mayores de la ciudad de Latacunga para reforzar áreas psicológicas que presentan alteración. Se fundamenta bajo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, enfoque transversal, alcance descriptivo y el diseño de una propuesta por validación de expertos. Para definir la población se empleó una carta de consentimiento informado y una ficha sociodemográfica y, para variables: envejecimiento y calidad de vida se empleó los instrumentos: Índice de Barthel para determinar la deficiencia de actividades básicas de la vida diaria y el Cuestionario de Salud General de Goldberg para evaluar el bienestar de los individuos. Y, para las técnicas de neuroeducación, la Evaluación cognitiva Montreal con el propósito de determinar mayores niveles de alteración en las áreas cognitivas psicológicas. La muestra se constituyó por 100 adultos mayores de la ciudad de Latacunga, y de éstos los resultados fueron: un plan de intervención que se basó en técnicas de neuroeducación en áreas de memoria, lenguaje y atención; y por consiguiente un espacio de prevención en factor ansiedad e insomnio. Dichas técnicas promoverán el desarrollo del aprendizaje mediante la estimulación creativa, solución de conflictos y búsqueda de respuestas. Además, tuvo la validación de cinco expertos con calificación buena.Universidad Católica del Ecuador. Sede AmbatoSantamaría Guisamana , Sandra Elizabeth2025-02-19T21:47:39Z2025-02-19T21:47:39Z2025-02-19info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfLema Chiluisa David Andrés (2024). Envejecimiento saludable en adultos mayores a través de técnicas de neuroeducación. Ecuador: Ambatohttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/45297esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-03T13:07:02Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/45297Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-05-03T13:07:02Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadorfalse
spellingShingle Envejecimiento saludable en adultos mayores a través de técnicas de neuroeducación
Lema Chiluisa , David Andrés
Envejecimiento
Adulto Mayor
Neuroeducación
status_str publishedVersion
title Envejecimiento saludable en adultos mayores a través de técnicas de neuroeducación
title_full Envejecimiento saludable en adultos mayores a través de técnicas de neuroeducación
title_fullStr Envejecimiento saludable en adultos mayores a través de técnicas de neuroeducación
title_full_unstemmed Envejecimiento saludable en adultos mayores a través de técnicas de neuroeducación
title_short Envejecimiento saludable en adultos mayores a través de técnicas de neuroeducación
title_sort Envejecimiento saludable en adultos mayores a través de técnicas de neuroeducación
topic Envejecimiento
Adulto Mayor
Neuroeducación
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/45297