Sistemas de aspiración endotraqueal cerrado y abierto: Impacto en neumonías asociadas a ventilación mecánica

La ventilación mecánica es un procedimiento que se realiza dentro del Área de Cuidados Intensivos (UCI) a pacientes críticos que se encuentran con dificultad respiratoria, se le aporta oxígeno a través de un tubo endotraqueal manteniendo la oxigenación y ventilación adecuada. La succión endotraqueal...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Bone Gaspar, Ileana Katherine (author)
Định dạng: masterThesis
Được phát hành: 2025
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/45953
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:La ventilación mecánica es un procedimiento que se realiza dentro del Área de Cuidados Intensivos (UCI) a pacientes críticos que se encuentran con dificultad respiratoria, se le aporta oxígeno a través de un tubo endotraqueal manteniendo la oxigenación y ventilación adecuada. La succión endotraqueal (SET) es una técnica que ayuda a la aspiración de secreciones a través del método de circuito abierto o circuito cerrado, aportará a la mejoría de los pacientes que se encuentran bajo la ventilación mecánica, ayudando a mantener las vías respiratorias despejadas. Los sistemas de aspiración de secreción abierto o cerrado son dos técnicas que utiliza el personal de sanitario de enfermería con la finalidad de eliminar secreciones en los pacientes ventilados mecánicamente, la aspiración abierta es un método que elimina las secreciones, interrumpiendo de manera momentánea el suministro de oxígeno, ahora bien, el sistema de aspiración cerrada succiona las secreciones sin interrumpir el paso de oxígeno evitando complicaciones en los pacientes. El presente estudio es una investigación cualitativa de tipo revisión bibliográfica, con un total de 34 artículos, pertenecientes a las bases de datos: Scopus Elsevier, PubMed y Google Scholar que fueron analizados de manera inductiva, tras la aplicación de los criterios de inclusión y exclusión