Relación entre el riesgo de síndrome de túnel carpiano y el uso problemático de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en servidores públicos del Ministerio de Finanzas y personas que asisten a dos centros de fisioterapia en Quito durante el periodo marzo a junio del 2022

El síndrome de túnel carpiano (STC), es una patología presente en personas con puestos de trabajo en oficinas, ya que el uso de dispositivos electrónicos produce movimientos repetitivos afectando al nervio mediano. Por lo cual, la presente investigación, de tipo observacional de asociación, tuvo com...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Pillajo Quijia, Joao Sebastián (author)
Format: bachelorThesis
Udgivet: 2022
Fag:
Online adgang:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/25373
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
_version_ 1836825414718193664
author Pillajo Quijia, Joao Sebastián
author_facet Pillajo Quijia, Joao Sebastián
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.creator.none.fl_str_mv Pillajo Quijia, Joao Sebastián
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2023-11-25T17:18:17Z
2023-11-25T17:18:17Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv 11383
https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/25373
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Factores de riesgo
síndrome del túnel carpiano
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre el riesgo de síndrome de túnel carpiano y el uso problemático de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en servidores públicos del Ministerio de Finanzas y personas que asisten a dos centros de fisioterapia en Quito durante el periodo marzo a junio del 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El síndrome de túnel carpiano (STC), es una patología presente en personas con puestos de trabajo en oficinas, ya que el uso de dispositivos electrónicos produce movimientos repetitivos afectando al nervio mediano. Por lo cual, la presente investigación, de tipo observacional de asociación, tuvo como objetivo, relacionar el riesgo de STC y el uso problemático de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs). La población del estudio fue 53 participantes a quienes se evaluó el riesgo de padecer STC, mediante la escala de Boston y el uso problemático de las nuevas tecnologías mediante el cuestionario UPNT. Del total de la población, el 67,92 % presentaron mediano riesgo de STC. Además, el 88,68 % de la población, presentó uso problemático para las distintas tecnologías, siendo el Internet la más relevante con el 43,40 %. Se concluyó que existe una relación directamente proporcional (p = 0,22) entre las variables analizadas.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id PUCE_53f909bc3d813c0f2a971af15b4e3a6c
identifier_str_mv 11383
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/25373
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling Relación entre el riesgo de síndrome de túnel carpiano y el uso problemático de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en servidores públicos del Ministerio de Finanzas y personas que asisten a dos centros de fisioterapia en Quito durante el periodo marzo a junio del 2022Pillajo Quijia, Joao SebastiánFactores de riesgosíndrome del túnel carpianoEl síndrome de túnel carpiano (STC), es una patología presente en personas con puestos de trabajo en oficinas, ya que el uso de dispositivos electrónicos produce movimientos repetitivos afectando al nervio mediano. Por lo cual, la presente investigación, de tipo observacional de asociación, tuvo como objetivo, relacionar el riesgo de STC y el uso problemático de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs). La población del estudio fue 53 participantes a quienes se evaluó el riesgo de padecer STC, mediante la escala de Boston y el uso problemático de las nuevas tecnologías mediante el cuestionario UPNT. Del total de la población, el 67,92 % presentaron mediano riesgo de STC. Además, el 88,68 % de la población, presentó uso problemático para las distintas tecnologías, siendo el Internet la más relevante con el 43,40 %. Se concluyó que existe una relación directamente proporcional (p = 0,22) entre las variables analizadas.PUCE - Quito2023-11-25T17:18:17Z2023-11-25T17:18:17Z2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdf11383https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/25373esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-19T23:33:15Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/25373Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:22:54.020087Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle Relación entre el riesgo de síndrome de túnel carpiano y el uso problemático de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en servidores públicos del Ministerio de Finanzas y personas que asisten a dos centros de fisioterapia en Quito durante el periodo marzo a junio del 2022
Pillajo Quijia, Joao Sebastián
Factores de riesgo
síndrome del túnel carpiano
status_str publishedVersion
title Relación entre el riesgo de síndrome de túnel carpiano y el uso problemático de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en servidores públicos del Ministerio de Finanzas y personas que asisten a dos centros de fisioterapia en Quito durante el periodo marzo a junio del 2022
title_full Relación entre el riesgo de síndrome de túnel carpiano y el uso problemático de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en servidores públicos del Ministerio de Finanzas y personas que asisten a dos centros de fisioterapia en Quito durante el periodo marzo a junio del 2022
title_fullStr Relación entre el riesgo de síndrome de túnel carpiano y el uso problemático de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en servidores públicos del Ministerio de Finanzas y personas que asisten a dos centros de fisioterapia en Quito durante el periodo marzo a junio del 2022
title_full_unstemmed Relación entre el riesgo de síndrome de túnel carpiano y el uso problemático de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en servidores públicos del Ministerio de Finanzas y personas que asisten a dos centros de fisioterapia en Quito durante el periodo marzo a junio del 2022
title_short Relación entre el riesgo de síndrome de túnel carpiano y el uso problemático de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en servidores públicos del Ministerio de Finanzas y personas que asisten a dos centros de fisioterapia en Quito durante el periodo marzo a junio del 2022
title_sort Relación entre el riesgo de síndrome de túnel carpiano y el uso problemático de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en servidores públicos del Ministerio de Finanzas y personas que asisten a dos centros de fisioterapia en Quito durante el periodo marzo a junio del 2022
topic Factores de riesgo
síndrome del túnel carpiano
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/25373