Masoterapia vs estiramientos de la musculatura cervical para cefalea tensional en pacientes adultos de 18 a 59 años

La cefalea tensional es caracterizada como un importante problema de salud pública, alcanzando un gran número de personas en diferentes edades, con mayor incidencia en mujeres. En la práctica clínica fisioterapéutica, técnicas como estiramientos y masajes, aplicados sobre tejidos musculares, óseos,...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Carrera Lavayen, Sarahí Alejandra (author)
Формат: bachelorThesis
Опубліковано: 2021
Предмети:
Онлайн доступ:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/25120
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
Опис
Резюме:La cefalea tensional es caracterizada como un importante problema de salud pública, alcanzando un gran número de personas en diferentes edades, con mayor incidencia en mujeres. En la práctica clínica fisioterapéutica, técnicas como estiramientos y masajes, aplicados sobre tejidos musculares, óseos, conjuntivos y nerviosos, ayudan a obtener mejoría. En este estudio experimental, se seleccionaron 13 pacientes, entre 18 y 59 años, divididos en dos grupos, al primero se aplicó estiramientos y al segundo masaje terapéutico. Para el análisis de los efectos, se utilizó la Escala HIT-6 y EVA al inicio y al final de la intervención. Los resultados mostraron que no se presentó gran diferencia entre técnicas en cuanto a la mejora del cuadro álgico y la calidad de vida. Se concluye que ambos procedimientos presentan eficacia en el tratamiento de la cefalea del tipo tensional, siendo técnicas que pueden ser utilizadas en el tratamiento.