Aplicación del Programa Invest para determinar la influencia del manglar en la reducción de vulnerabilidad ante inundaciones en la Parroquia de Santa Rosa de Flandes, Provincia del Guayas, Ecuador

El desarrollo y conservación de los manglares es de vital importancia para el desarrollo de la parroquia Santa Rosa de Flandes debido a las interacciones que tienen con este ecosistema. En el pasado se produjo un impulso a las empresas camaroneras por lo que esta parroquia sufrió de una deforestació...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Bajaña Cruz, Carlos Esteban (author)
Formaat: bachelorThesis
Gepubliceerd in: 2019
Onderwerpen:
Online toegang:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/21620
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
_version_ 1836825453986316288
author Bajaña Cruz, Carlos Esteban
author_facet Bajaña Cruz, Carlos Esteban
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Campaña de la Cueva, Jorge Luis
dc.creator.none.fl_str_mv Bajaña Cruz, Carlos Esteban
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2023-11-25T14:10:37Z
2023-11-25T14:10:37Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv 7231
https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/21620
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Inundaciones - control
manglares - Ecuador
manglares - aspectos ambientales - Ecuador
manglares – protección - ecuadoor
ecosistemas - Ecuador
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación del Programa Invest para determinar la influencia del manglar en la reducción de vulnerabilidad ante inundaciones en la Parroquia de Santa Rosa de Flandes, Provincia del Guayas, Ecuador
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El desarrollo y conservación de los manglares es de vital importancia para el desarrollo de la parroquia Santa Rosa de Flandes debido a las interacciones que tienen con este ecosistema. En el pasado se produjo un impulso a las empresas camaroneras por lo que esta parroquia sufrió de una deforestación a gran escala de sus manglares con el fin del establecimiento de las piscinas camaroneras, muchas de las cuales en la actualidad llevan más de 20 años asentadas. Esto supone una gran presión al ecosistema manglar, y por ende, a los recursos pesqueros que son aprovechados por una importante porción de la población mediante la recolección de cangrejos y pesca artesanal. A esto, se le suma la recurrente época de inundaciones que afecta cada año a la parroquia. En muchos de los casos, el efecto de estas inundaciones se ve mitigado por los manglares, que funcionan como una primera línea de defensa ante el aumento de oleaje y vientos. Al comparar los beneficios que ofrece este ecosistema y contraponerlos con las presiones que enfrenta, se hace evidente la necesidad de su conservación y restauración. Con el fin de dar un mayor valor de conservación a los manglares, se puede optar por mapear los servicios ecosistémicos que aporta este ecosistema. Esto ha sido lo que impulsó el desarrollo de este tema de investigación, ya que organismos de conservación como la organización ambiental “Conservación Internacional” impulsan proyectos que ayudan a promover la conservación de los servicios ecosistémicos del manglar para generar conciencia en la población y autoridades sobre la importancia de conservar este ecosistema que es a su vez frágil e importante. El estudio sobre el servicio ecosistémico que brinda el manglar para la protección costera de la parroquia Santa Rosa de Flandes permite dar un mayor valor de conservación 2 a estos ecosistemas que presentan varios beneficios a la sociedad y al medio. Este estudio permite entender de mejor manera las dinámicas espaciales, sobre todo las relaciones socio-ambientales que se producen entre los moradores de las zonas cercanas y estos ecosistemas, que desarrollan gran parte de sus actividades cotidianas en base al manglar. Adicionalmente, se pueden estudiar aspectos ambientales y de geografía física al reflexionar sobre los impactos sociales y económicos que tiene la degradación del manglar, así como la relación entre la ciudad de Guayaquil y los riesgos naturales producidos en épocas de lluvias e incremento de oleajes. Se generó un modelo geográfico con el cual se evidencien las consecuencias de la pérdida de este ecosistema. Esto ayudó a tener una idea de los impactos que generan las actividades antrópicas y cómo estas terminan afectando a la población y al medio natural.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id PUCE_574b5035b1ee0907f06ef9a49f16b85e
identifier_str_mv 7231
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/21620
publishDate 2019
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling Aplicación del Programa Invest para determinar la influencia del manglar en la reducción de vulnerabilidad ante inundaciones en la Parroquia de Santa Rosa de Flandes, Provincia del Guayas, EcuadorBajaña Cruz, Carlos EstebanInundaciones - controlmanglares - Ecuadormanglares - aspectos ambientales - Ecuadormanglares – protección - ecuadoorecosistemas - EcuadorEl desarrollo y conservación de los manglares es de vital importancia para el desarrollo de la parroquia Santa Rosa de Flandes debido a las interacciones que tienen con este ecosistema. En el pasado se produjo un impulso a las empresas camaroneras por lo que esta parroquia sufrió de una deforestación a gran escala de sus manglares con el fin del establecimiento de las piscinas camaroneras, muchas de las cuales en la actualidad llevan más de 20 años asentadas. Esto supone una gran presión al ecosistema manglar, y por ende, a los recursos pesqueros que son aprovechados por una importante porción de la población mediante la recolección de cangrejos y pesca artesanal. A esto, se le suma la recurrente época de inundaciones que afecta cada año a la parroquia. En muchos de los casos, el efecto de estas inundaciones se ve mitigado por los manglares, que funcionan como una primera línea de defensa ante el aumento de oleaje y vientos. Al comparar los beneficios que ofrece este ecosistema y contraponerlos con las presiones que enfrenta, se hace evidente la necesidad de su conservación y restauración. Con el fin de dar un mayor valor de conservación a los manglares, se puede optar por mapear los servicios ecosistémicos que aporta este ecosistema. Esto ha sido lo que impulsó el desarrollo de este tema de investigación, ya que organismos de conservación como la organización ambiental “Conservación Internacional” impulsan proyectos que ayudan a promover la conservación de los servicios ecosistémicos del manglar para generar conciencia en la población y autoridades sobre la importancia de conservar este ecosistema que es a su vez frágil e importante. El estudio sobre el servicio ecosistémico que brinda el manglar para la protección costera de la parroquia Santa Rosa de Flandes permite dar un mayor valor de conservación 2 a estos ecosistemas que presentan varios beneficios a la sociedad y al medio. Este estudio permite entender de mejor manera las dinámicas espaciales, sobre todo las relaciones socio-ambientales que se producen entre los moradores de las zonas cercanas y estos ecosistemas, que desarrollan gran parte de sus actividades cotidianas en base al manglar. Adicionalmente, se pueden estudiar aspectos ambientales y de geografía física al reflexionar sobre los impactos sociales y económicos que tiene la degradación del manglar, así como la relación entre la ciudad de Guayaquil y los riesgos naturales producidos en épocas de lluvias e incremento de oleajes. Se generó un modelo geográfico con el cual se evidencien las consecuencias de la pérdida de este ecosistema. Esto ayudó a tener una idea de los impactos que generan las actividades antrópicas y cómo estas terminan afectando a la población y al medio natural.PUCE - QuitoCampaña de la Cueva, Jorge Luis2023-11-25T14:10:37Z2023-11-25T14:10:37Z2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdf7231https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/21620esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-26T22:59:01Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/21620Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:25:00.348376Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle Aplicación del Programa Invest para determinar la influencia del manglar en la reducción de vulnerabilidad ante inundaciones en la Parroquia de Santa Rosa de Flandes, Provincia del Guayas, Ecuador
Bajaña Cruz, Carlos Esteban
Inundaciones - control
manglares - Ecuador
manglares - aspectos ambientales - Ecuador
manglares – protección - ecuadoor
ecosistemas - Ecuador
status_str publishedVersion
title Aplicación del Programa Invest para determinar la influencia del manglar en la reducción de vulnerabilidad ante inundaciones en la Parroquia de Santa Rosa de Flandes, Provincia del Guayas, Ecuador
title_full Aplicación del Programa Invest para determinar la influencia del manglar en la reducción de vulnerabilidad ante inundaciones en la Parroquia de Santa Rosa de Flandes, Provincia del Guayas, Ecuador
title_fullStr Aplicación del Programa Invest para determinar la influencia del manglar en la reducción de vulnerabilidad ante inundaciones en la Parroquia de Santa Rosa de Flandes, Provincia del Guayas, Ecuador
title_full_unstemmed Aplicación del Programa Invest para determinar la influencia del manglar en la reducción de vulnerabilidad ante inundaciones en la Parroquia de Santa Rosa de Flandes, Provincia del Guayas, Ecuador
title_short Aplicación del Programa Invest para determinar la influencia del manglar en la reducción de vulnerabilidad ante inundaciones en la Parroquia de Santa Rosa de Flandes, Provincia del Guayas, Ecuador
title_sort Aplicación del Programa Invest para determinar la influencia del manglar en la reducción de vulnerabilidad ante inundaciones en la Parroquia de Santa Rosa de Flandes, Provincia del Guayas, Ecuador
topic Inundaciones - control
manglares - Ecuador
manglares - aspectos ambientales - Ecuador
manglares – protección - ecuadoor
ecosistemas - Ecuador
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/21620