Análisis del contenido de las web radios universitarias del Ecuador
Las ciber radios se deben al uso de las dinámicas propias de la web 3.0, donde las posibilidades creativas para presentar el contenido son múltiples, no sólo por el escenario hipermedia que origina nuevas dimensiones narrativas, sino también por la aparición de formatos interactivos que permiten que...
Salvato in:
Autore principale: | |
---|---|
Natura: | bachelorThesis |
Pubblicazione: |
2020
|
Soggetti: | |
Accesso online: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/39575 |
Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
|
Riassunto: | Las ciber radios se deben al uso de las dinámicas propias de la web 3.0, donde las posibilidades creativas para presentar el contenido son múltiples, no sólo por el escenario hipermedia que origina nuevas dimensiones narrativas, sino también por la aparición de formatos interactivos que permiten que el contenido se reinvente a través de la colaboración de los usuarios o se exponga en formas originales, diferentes y llamativas que se caracterizan por la hibridación de formatos y el apoyo multimedia que combinan variables distintas para crear un todo percibido en pantalla, pero sobre todo la facultad de contar la historia de la mejor manera posible y llegar al internauta en el ciberespacio, con estrategias de la comunicación digital. Porque en el entorno de la web, la radio tradicional es transformada fundamentalmente en su modelo fugaz y limitaciones tiempo espacio. Ahora la radio se ajusta a las necesidades del usuario y amplía sus capacidades narrativas, de manera que se encuentra a la misma altura que otros medios de comunicación, sin embargo todo este cambio no puede sustraer la identidad radiofónica del medio. |
---|