Análisis del contenido de las web radios universitarias del Ecuador
Las ciber radios se deben al uso de las dinámicas propias de la web 3.0, donde las posibilidades creativas para presentar el contenido son múltiples, no sólo por el escenario hipermedia que origina nuevas dimensiones narrativas, sino también por la aparición de formatos interactivos que permiten que...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | bachelorThesis |
יצא לאור: |
2020
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/39575 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
_version_ | 1836825491451936768 |
---|---|
author | Torres Vallejos, Nathaly Masiel |
author_facet | Torres Vallejos, Nathaly Masiel |
author_role | author |
collection | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
dc.creator.none.fl_str_mv | Torres Vallejos, Nathaly Masiel |
dc.date.none.fl_str_mv | 2020 2023-12-06T14:57:19Z 2023-12-06T14:57:19Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | 074240 https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/39575 |
dc.language.none.fl_str_mv | es |
dc.publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Ibarra |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador instacron:PUCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Web 3.0 Radio Comunicación Digital |
dc.title.none.fl_str_mv | Análisis del contenido de las web radios universitarias del Ecuador |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Las ciber radios se deben al uso de las dinámicas propias de la web 3.0, donde las posibilidades creativas para presentar el contenido son múltiples, no sólo por el escenario hipermedia que origina nuevas dimensiones narrativas, sino también por la aparición de formatos interactivos que permiten que el contenido se reinvente a través de la colaboración de los usuarios o se exponga en formas originales, diferentes y llamativas que se caracterizan por la hibridación de formatos y el apoyo multimedia que combinan variables distintas para crear un todo percibido en pantalla, pero sobre todo la facultad de contar la historia de la mejor manera posible y llegar al internauta en el ciberespacio, con estrategias de la comunicación digital. Porque en el entorno de la web, la radio tradicional es transformada fundamentalmente en su modelo fugaz y limitaciones tiempo espacio. Ahora la radio se ajusta a las necesidades del usuario y amplía sus capacidades narrativas, de manera que se encuentra a la misma altura que otros medios de comunicación, sin embargo todo este cambio no puede sustraer la identidad radiofónica del medio. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | PUCE_65cfee6a57ddcaeaa8b94ecc72bc07f4 |
identifier_str_mv | 074240 |
instacron_str | PUCE |
institution | PUCE |
instname_str | Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
language_invalid_str_mv | es |
network_acronym_str | PUCE |
network_name_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/39575 |
publishDate | 2020 |
publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Ibarra |
reponame_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository_id_str | 2180 |
spelling | Análisis del contenido de las web radios universitarias del EcuadorTorres Vallejos, Nathaly MasielWeb 3.0RadioComunicaciónDigitalLas ciber radios se deben al uso de las dinámicas propias de la web 3.0, donde las posibilidades creativas para presentar el contenido son múltiples, no sólo por el escenario hipermedia que origina nuevas dimensiones narrativas, sino también por la aparición de formatos interactivos que permiten que el contenido se reinvente a través de la colaboración de los usuarios o se exponga en formas originales, diferentes y llamativas que se caracterizan por la hibridación de formatos y el apoyo multimedia que combinan variables distintas para crear un todo percibido en pantalla, pero sobre todo la facultad de contar la historia de la mejor manera posible y llegar al internauta en el ciberespacio, con estrategias de la comunicación digital. Porque en el entorno de la web, la radio tradicional es transformada fundamentalmente en su modelo fugaz y limitaciones tiempo espacio. Ahora la radio se ajusta a las necesidades del usuario y amplía sus capacidades narrativas, de manera que se encuentra a la misma altura que otros medios de comunicación, sin embargo todo este cambio no puede sustraer la identidad radiofónica del medio.Cyber radios are due to the use of web 3.0 dynamics, where the creative possibilities to present the content are multiple, not only because of the hypermedia scenario that creates new narrative dimensions, but also because of the appearance of interactive formats that allow the content is reinvented through the collaboration of the users or the opportunity to exposed the content in original and different ways through the hybridization of formats, multimedia support that combine different variables to create a whole perceived on screen, but above all the ability to tell the story in the best possible way and reach the Internet user in cyberspace, with digital communication strategies. Because in the web environment, traditional radio is fundamentally transformed into its fleeting model and space-time limitations, now the radio adjusts to the user's needs and expands its narrative capabilities, so that it is at the same height as others mass media. However, all this change cannot subtract the radiophonic identity of the media.Las ciber radios se deben al uso de las dinámicas propias de la web 3.0, donde las posibilidades creativas para presentar el contenido son múltiples, no sólo por el escenario hipermedia que origina nuevas dimensiones narrativas, sino también por la aparición de formatos interactivos que permiten que el contenido se reinvente a través de la colaboración de los usuarios o se exponga en formas originales, diferentes y llamativas que se caracterizan por la hibridación de formatos y el apoyo multimedia que combinan variables distintas para crear un todo percibido en pantalla, pero sobre todo la facultad de contar la historia de la mejor manera posible y llegar al internauta en el ciberespacio, con estrategias de la comunicación digital. Porque en el entorno de la web, la radio tradicional es transformada fundamentalmente en su modelo fugaz y limitaciones tiempo espacio. Ahora la radio se ajusta a las necesidades del usuario y amplía sus capacidades narrativas, de manera que se encuentra a la misma altura que otros medios de comunicación, sin embargo todo este cambio no puede sustraer la identidad radiofónica del medio.PUCE - Ibarra2023-12-06T14:57:19Z2023-12-06T14:57:19Z2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdf074240https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/39575esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-06-09T21:12:54Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/39575Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:26:51.591776Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue |
spellingShingle | Análisis del contenido de las web radios universitarias del Ecuador Torres Vallejos, Nathaly Masiel Web 3.0 Radio Comunicación Digital |
status_str | publishedVersion |
title | Análisis del contenido de las web radios universitarias del Ecuador |
title_full | Análisis del contenido de las web radios universitarias del Ecuador |
title_fullStr | Análisis del contenido de las web radios universitarias del Ecuador |
title_full_unstemmed | Análisis del contenido de las web radios universitarias del Ecuador |
title_short | Análisis del contenido de las web radios universitarias del Ecuador |
title_sort | Análisis del contenido de las web radios universitarias del Ecuador |
topic | Web 3.0 Radio Comunicación Digital |
url | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/39575 |