Análisis de mercado para la implantación de una app móvil como un canal de comercialización de agua embotellada

En este estudio se realiza un análisis de mercado para determinar la viabilidad de implementar un nuevo canal de comercialización de agua embotellada en la ciudad de Riobamba, a través de una aplicación móvil. La implementación tiene que ser financieramente rentable y sostenible. Primero se elabora...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Yambay Santillán, Julio Rafael (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2022
主题:
在线阅读:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/9224
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:En este estudio se realiza un análisis de mercado para determinar la viabilidad de implementar un nuevo canal de comercialización de agua embotellada en la ciudad de Riobamba, a través de una aplicación móvil. La implementación tiene que ser financieramente rentable y sostenible. Primero se elabora el marco teórico de los principales conceptos y definiciones. Se estudian los siguientes temas: canales de distribución y venta, para evaluar la implementación de la propuesta. Posteriormente, se realiza el análisis externo de la empresa, donde se abordan temas como el comercio electrónico en Ecuador, así como el entorno económico y social y los avances tecnológicos. Luego, se realiza el análisis interno, que incluye información como las estrategias de marketing actuales, los productos y las ventas. Posteriormente, se diseña la matriz FODA y de perfil competitivo. Por último, se elabora el estudio de mercado con el objetivo de entender el comportamiento y la psicología del consumidor y conocer las necesidades y deseos del target. Se aplican encuestas y se obtienen resultados como: edad, género, frecuencia de compra, forma de pago, usos, entre otros. Según el estudio, el 74% está dispuesto a comprar botellas de agua a través de la aplicación móvil. También, se realiza un análisis financiero, donde se calcula la demanda y la proyección para los próximos cinco años. La relación beneficio-coste es de 1,44 USD, lo que hace atractiva la propuesta. Por último, el margen de beneficio en el año de lanzamiento es del 10%, lo que es rentable.