Diseño y construcción de un equipo de laboratorio para modelar el funcionamiento de válvulas de aire y de purga en conductos a presión

A nivel mundial se llega a involucrar los costos de hasta $ 4.000 millones en energía para sistemas hidráulicos. Los sistemas de bombeo no han sido diseñados para mover aire, como consecuencia, existe mayor tiempo de operación y mayor costo” (A.R.I, 2012, pág. 116). En caso de que exista aire en el...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Vásquez Witt, Jack Felipe (author)
Другие авторы: Jaramillo Tello, Paula Andrea (author)
Формат: bachelorThesis
Опубликовано: 2019
Предметы:
Online-ссылка:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/26407
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
_version_ 1836825480039235584
author Vásquez Witt, Jack Felipe
author2 Jaramillo Tello, Paula Andrea
author2_role author
author_facet Vásquez Witt, Jack Felipe
Jaramillo Tello, Paula Andrea
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv N/D
dc.creator.none.fl_str_mv Vásquez Witt, Jack Felipe
Jaramillo Tello, Paula Andrea
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2023-11-25T17:41:46Z
2023-11-25T17:41:46Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv 9070
https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/26407
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Válvulas - dinámica de fluídos
hidraúlica
presión
maquinaria de bombeo
modelo hidraúlico
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y construcción de un equipo de laboratorio para modelar el funcionamiento de válvulas de aire y de purga en conductos a presión
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description A nivel mundial se llega a involucrar los costos de hasta $ 4.000 millones en energía para sistemas hidráulicos. Los sistemas de bombeo no han sido diseñados para mover aire, como consecuencia, existe mayor tiempo de operación y mayor costo” (A.R.I, 2012, pág. 116). En caso de que exista aire en el sistema de conducción, se debe eliminar el aire para que los tubos puedan funcionar llenos de agua. La presencia de aire puede provocar el aumento de carga necesaria para lograr un caudal determinado. En las inclinaciones de los sistemas de conducción se pueden acumular bolsas de agua por la tendencia que el aire tiene a subir e ir en contra del flujo además de acumularse en accesorios y derivaciones. (Corcos, Aire en tuberías de agua, 2005, pág. 3) Los elementos generalmente utilizados para el ingreso o salida de aire son las válvulas de aire. En la actualidad sirven de guía, los manuales como el American Water Works Association o catálogos de fabricantes, para la selección del diámetro adecuado de la válvula de aire y su ubicación óptima. 1.2 Justificación El objetivo de una línea de conducción de agua, independientemente de su propósito, es transportar el fluido con las menores pérdidas de carga y lograr un modo de trabajo eficiente con los mayores beneficios al menor costo posible. La acumulación de aire en la parte superior del área transversal del tubo de la línea de conducción genera que el área dispuesta para el líquido se reduzca y por ende se genere una mayor potencia en la bomba. La aplicación de válvulas de aire en una red de este tipo genera una mayor eficiencia. Por este motivo, el diseño y construcción del modelo hidráulico de una línea de conducción presurizada a escala ayudará a demostrar el beneficio en el funcionamiento general del sistema, y se podrá comprender, y analizar los fenómenos hidráulicos y el comportamiento del flujo y los componentes en dicha obra. Este modelo permitirá entender el comportamiento de las válvulas de aire y de purga y sus funciones. Además, se podrá realizar una comparación de costos de operación del sistema equipado con válvulas analizando sus resultados, frente a un sistema típico convencional que carece de ellas. De igual manera, aportará al proyecto de la implementación del Laboratorio de Hidráulica y Sanitaria de la Facultad de Ingeniería Civil de la PUCE. En este modelo hidráulico se podrá realizar prácticas de laboratorio aportando a la enseñanza experimental de los estudiantes.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id PUCE_74e57c44cc86a8887e9b042ec7a227f4
identifier_str_mv 9070
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/26407
publishDate 2019
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling Diseño y construcción de un equipo de laboratorio para modelar el funcionamiento de válvulas de aire y de purga en conductos a presiónVásquez Witt, Jack FelipeJaramillo Tello, Paula AndreaVálvulas - dinámica de fluídoshidraúlicapresiónmaquinaria de bombeomodelo hidraúlicoA nivel mundial se llega a involucrar los costos de hasta $ 4.000 millones en energía para sistemas hidráulicos. Los sistemas de bombeo no han sido diseñados para mover aire, como consecuencia, existe mayor tiempo de operación y mayor costo” (A.R.I, 2012, pág. 116). En caso de que exista aire en el sistema de conducción, se debe eliminar el aire para que los tubos puedan funcionar llenos de agua. La presencia de aire puede provocar el aumento de carga necesaria para lograr un caudal determinado. En las inclinaciones de los sistemas de conducción se pueden acumular bolsas de agua por la tendencia que el aire tiene a subir e ir en contra del flujo además de acumularse en accesorios y derivaciones. (Corcos, Aire en tuberías de agua, 2005, pág. 3) Los elementos generalmente utilizados para el ingreso o salida de aire son las válvulas de aire. En la actualidad sirven de guía, los manuales como el American Water Works Association o catálogos de fabricantes, para la selección del diámetro adecuado de la válvula de aire y su ubicación óptima. 1.2 Justificación El objetivo de una línea de conducción de agua, independientemente de su propósito, es transportar el fluido con las menores pérdidas de carga y lograr un modo de trabajo eficiente con los mayores beneficios al menor costo posible. La acumulación de aire en la parte superior del área transversal del tubo de la línea de conducción genera que el área dispuesta para el líquido se reduzca y por ende se genere una mayor potencia en la bomba. La aplicación de válvulas de aire en una red de este tipo genera una mayor eficiencia. Por este motivo, el diseño y construcción del modelo hidráulico de una línea de conducción presurizada a escala ayudará a demostrar el beneficio en el funcionamiento general del sistema, y se podrá comprender, y analizar los fenómenos hidráulicos y el comportamiento del flujo y los componentes en dicha obra. Este modelo permitirá entender el comportamiento de las válvulas de aire y de purga y sus funciones. Además, se podrá realizar una comparación de costos de operación del sistema equipado con válvulas analizando sus resultados, frente a un sistema típico convencional que carece de ellas. De igual manera, aportará al proyecto de la implementación del Laboratorio de Hidráulica y Sanitaria de la Facultad de Ingeniería Civil de la PUCE. En este modelo hidráulico se podrá realizar prácticas de laboratorio aportando a la enseñanza experimental de los estudiantes.PUCE - QuitoN/D2023-11-25T17:41:46Z2023-11-25T17:41:46Z2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdf9070https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/26407esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-26T23:08:09Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/26407Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:26:16.510448Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle Diseño y construcción de un equipo de laboratorio para modelar el funcionamiento de válvulas de aire y de purga en conductos a presión
Vásquez Witt, Jack Felipe
Válvulas - dinámica de fluídos
hidraúlica
presión
maquinaria de bombeo
modelo hidraúlico
status_str publishedVersion
title Diseño y construcción de un equipo de laboratorio para modelar el funcionamiento de válvulas de aire y de purga en conductos a presión
title_full Diseño y construcción de un equipo de laboratorio para modelar el funcionamiento de válvulas de aire y de purga en conductos a presión
title_fullStr Diseño y construcción de un equipo de laboratorio para modelar el funcionamiento de válvulas de aire y de purga en conductos a presión
title_full_unstemmed Diseño y construcción de un equipo de laboratorio para modelar el funcionamiento de válvulas de aire y de purga en conductos a presión
title_short Diseño y construcción de un equipo de laboratorio para modelar el funcionamiento de válvulas de aire y de purga en conductos a presión
title_sort Diseño y construcción de un equipo de laboratorio para modelar el funcionamiento de válvulas de aire y de purga en conductos a presión
topic Válvulas - dinámica de fluídos
hidraúlica
presión
maquinaria de bombeo
modelo hidraúlico
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/26407