Plan de mercadeo y reestructuración financiera, de un restaurante, ubicado en el Distrito Metropolitano de Quito, sector La Mariscal, caso: Manolo’s Cevichería.

La siguiente disertación se encuentra dividida en 7 capítulos: antecedentes; planificación estratégica; estudio de la población; plan de marketing; estudio técnico; propuesta de reestructuración financiera, y conclusiones y recomendaciones. Los ingresos del sector alojamiento temporal y restaurantes...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Yaguana Montalvo, Karla Nataly (author)
格式: bachelorThesis
出版: 2014
主題:
在線閱讀:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/14865
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La siguiente disertación se encuentra dividida en 7 capítulos: antecedentes; planificación estratégica; estudio de la población; plan de marketing; estudio técnico; propuesta de reestructuración financiera, y conclusiones y recomendaciones. Los ingresos del sector alojamiento temporal y restaurantes han incrementado en 3.5% de diciembre 2012 a diciembre 2013, este incremento se ha producido debido al mayor movimiento turístico y al aumento en la capacidad de gastos de las personas, es importante aprovechar esta oportunidad y a través de una reestructuración financiera, repotenciar el restaurante para captar más mercado, y gestionar el proceso productivo para reducir costos. El primer capítulo, constituye una descripción de los problemas que se enfrenta como emprendedor, la reseña histórica del restaurante y la descripción del giro del negocio, identificando los factores de fracaso por los cuales atravesaron y las acciones tomadas frente a los mismos. La planificación estratégica, detallada en el segundo capítulo, describe la misión, visión, valores y objetivos del restaurante, así como el organigrama funcional y la descripción de cada función y el análisis F.O.D.A. El tercer capítulo presenta el estudio de la población, determinando la segmentación de mercado y el mercado potencial; se expone el estudio de mercado y su objetivo; se define la evidencia de mercado, el perfil del consumidor y se realiza un análisis de la competencia. En el cuarto capítulo, se expone el plan de marketing, analizando: producto, descripción y diseño del mismo; precio, variables para su fijación y determinación; plaza, macro y micro localización; y promoción donde se plantean, los clientes claves, los medios de difusión de publicidad y las estrategias para captar clientes. El análisis técnico del proyecto, corresponde al quinto capítulo dónde se determina el proceso productivo del restaurante; de igual forma se delimita el control de calidad, la normativa de seguridad industrial y medio ambiente que disponen las leyes ecuatorianas; y se realizara el costeo de productos, y se mencionará medidas para el control de costos. En el capítulo sexto, se plantea la propuesta de reestructuración financiera, identificando los recursos necesarios con la finalidad de determinar la factibilidad del estudio, estableciendo una estimación sobre los resultados futuros. En él séptimo capítulo se detallan los resultados obtenidos de esta disertación, así como las respectivas recomendaciones a los futuros usuarios de este estudio.