Hipo: manifestaciones artísticas de una niña interior

En esta exploración artística develo al símbolo mental del niño interior como protagonista de las creencias y actitudes internalizadas. El concepto de las memorias de infancia y el vivir cotidiano coexisten como una unidad que llamo “identidad”. Por lo que predispuse idear, desde el lenguaje artísti...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Velarde Ojeda, Stephania Salomee (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Baskı/Yayın Bilgisi: 2022
Konular:
Online Erişim:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/12995
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:En esta exploración artística develo al símbolo mental del niño interior como protagonista de las creencias y actitudes internalizadas. El concepto de las memorias de infancia y el vivir cotidiano coexisten como una unidad que llamo “identidad”. Por lo que predispuse idear, desde el lenguaje artístico, un método que permitiera reescribir una historia y hacer del presente personal, un lugar cómodo de habitar. La pregunta fundadora en Hipo: manifestaciones artísticas de una niña interior es: ¿Cómo el proceso creativo revela y alivia las heridas emocionales de nuestro/a niño/a interior? El niño interior me pareció una bonita metáfora para definir mi esencia. Por ello creo la colección Ego, una serie de obras artísticas que tienen una fuerte relación con el medio terapéutico. En el presente trabajo de titulación evidencio las metodologías de una reconstrucción identitaria, divididas en: Capítulo I: Desarrollo teórico que sustenta las obras artísticas. Capítulo II: Descripción del planteamiento metodológico de la creación artística. Reflexiones y procesos que develan el camino de elaboración de las obras. Capítulo III: Desenlace expositivo que se generó bajo el nombre de Hipo: manifestaciones artísticas de una niña interior en Parterre Galería- PUCE.