Propuesta de intervención para ansiedad mediante desarrollo de inteligencia emocional en estudiantes de bachillerato

La pandemia por COVID - 19 trajo consigo la transición de clases presenciales a virtuales, adoptando está nueva modalidad de estudio. A causa de ello, se ha observado conductas y sintomatologías que influyen en el desempeño escolar de los estudiantes de segundo año de bachillerato general unificado...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chacha Pachar, Rosa Isabel (author)
Formato: masterThesis
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/9445
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La pandemia por COVID - 19 trajo consigo la transición de clases presenciales a virtuales, adoptando está nueva modalidad de estudio. A causa de ello, se ha observado conductas y sintomatologías que influyen en el desempeño escolar de los estudiantes de segundo año de bachillerato general unificado del Colegio Andrés Bello, es el objetivo de esta investigación diseñar una propuesta de intervención para ansiedad mediante el desarrollo de inteligencia emocional en estudiantes de bachillerato. Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, no experimental, transversal, de alcances descriptivo y correlacional, aplicado a una muestra de 137 estudiantes a quienes, se les aplicó el Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo STAI para medir la variable Ansiedad Estado-Rasgo y para la inteligencia emocional el test Trait Meta-Mood Scale TMMS-24. De este modo la ansiedad estado, obtuvo, un 32.1% que indica un nivel bajo y en rasgo alto con un 40.10 %. En cuanto a la inteligencia emocional, se obtuvo en sus dimensiones: Atención 58,4%; Claridad 75,9%, Reparación 59,1%. Se concluye el estudio demostrando la existencia de una correlación entre las variables. Además, se comprueba la asociación en las dimensiones de inteligencia emocional claridad con ansiedad estado; la dimensión de inteligencia emocional con ansiedad estado y rasgo. De acuerdo a los resultados que, se encontraron en la muestra y según sus dimensiones, se identificaron deficiencias por lo cual, se propuso un plan de intervención con miras de disminuir la ansiedad y desarrollar la inteligencia emocional.