Constitucionalidad de la Cesación de Funciones en la Compra de Renuncias en el Sector Público, en la provincia de Imbabura en el período 2017-2020
Las políticas implantadas por el Estado en los últimos años nos muestran una tendencia regresiva en cuanto a las garantías y ejercicio de la libertad del trabajo, al relacionar esta figura jurídica, tenemos que el mismo es irrenunciable. Los trabajadores no pueden renunciara sus derechos legalmente...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
出版: |
2023
|
主题: | |
在线阅读: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/39890 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Las políticas implantadas por el Estado en los últimos años nos muestran una tendencia regresiva en cuanto a las garantías y ejercicio de la libertad del trabajo, al relacionar esta figura jurídica, tenemos que el mismo es irrenunciable. Los trabajadores no pueden renunciara sus derechos legalmente reconocidos, y en caso que ocurra dicha renuncia se considera nula y sin ningún valor\; el motivo de análisis de la presenten investigación se enfoca en la figura de “la compra de renuncia obligatoria” la cual fue introducida en el ordenamiento jurídico mediante el Decreto Ejecutivo 813, basado en las instituciones públicas del Estado,que puede ser terminado por una de las partes, el vínculo laboral que mantienen con las o losservidores públicos sin la necesidad que exista causal justa para su separación del lugar de trabajo, por tanto se pretende analizar sobre la constitucionalidad de la cesación de funcionesen la compra de renuncias en el Sector Público, en la ciudad de Ibarra dentro del periodo 2017-2020\; el tipo de investigación será descriptiva, ya que a más de relatar o describir loshechos y fenómenos, estos nos ayudaran a generar conclusiones y recomendaciones las cuales, aportaran al entendimiento del resultado que se obtendrá al finalizar la investigación\; ya que el propósito es el de comparar, ampliar, profundizar, y deducir enfoques y criterios de diferentes autores y entrevistas a profesionales del sector público que ayudaran al entendimiento\; por tal motivo se tiene que tomar como premisa que los derechos de los servidores públicos son intangibles e irrenunciables y en ningún momento deben de estar obligados a renunciar ya que gozan de estabilidad laboral. |
---|