Análisis etnobotánico de las principales plantas usadas en la alimentación de los habitantes del cantón Sigchos, 2015

La presente investigación se realizó durante los meses de Marzo a Noviembre del 2015, en el marco del proyecto de investigación de la convocatoria PUCE 2015: “La influencia del ecosistema patrimonial en el Desarrollo del cantón Sigchos”, con la colaboración de la población del cantón en conjunto con...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Jivaja Vega, Debie Isabel (author)
Materiálatiipa: bachelorThesis
Almmustuhtton: 2016
Fáttát:
Liŋkkat:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/24904
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
_version_ 1836825455046426624
author Jivaja Vega, Debie Isabel
author_facet Jivaja Vega, Debie Isabel
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Rojas González, Edgar Wilson
dc.creator.none.fl_str_mv Jivaja Vega, Debie Isabel
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2023-11-25T17:10:47Z
2023-11-25T17:10:47Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/24904
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Etnobotánico
plantas usadas en la alimentación
sigchos
nutrición humana
etnobotánica
dc.title.none.fl_str_mv Análisis etnobotánico de las principales plantas usadas en la alimentación de los habitantes del cantón Sigchos, 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La presente investigación se realizó durante los meses de Marzo a Noviembre del 2015, en el marco del proyecto de investigación de la convocatoria PUCE 2015: “La influencia del ecosistema patrimonial en el Desarrollo del cantón Sigchos”, con la colaboración de la población del cantón en conjunto con conocedores de plantas alimenticias, fue realizado un inventario de plantas alimenticias, con el objetivo de realizar un estudio etnobotánica teniendo como punto de partida la caracterización del conocimiento, formas de consumo y uso de plantas alimenticias en tres parroquias del Cantón Sigchos, ubicadas en zonas geográficas diferentes. Las Pampas y Chugchilán zonas rurales y Sigchos zona Urbana. La investigación se apoya de una metodología comprendida con trabajo de campo, socialización de grupos focales para la identificación del conocimiento tradicional de las plantas, representada en la determinación e identificación taxonómica y consumo de plantas alimenticias. Los datos recopilados serán completados con fuentes de información secundaria. En segunda instancia se realizara una entrevista semiestructurada a personas de las diferentes parroquias del estudio, para recaudar información sobre el conocimiento de las plantas identificadas y el uso y caracterización etnobotánica así como las zonas donde se producen estas plantas, en este último, se ha fortalecido la información con el aporte de un ingeniero agrónomo de la localidad, que ha sido muy provechoso al momento de ratificar información acerca de la localización y producción de las plantas alimenticias. El estudio se planteó principalmente con el fin de reconocer, valorar eh identificar los alimentos tradicionales de origen vegetal de las parroquias rurales y urbana del Cantón y finalmente avanzar en el estudio de plantas alimenticias promisorias para emprender un proceso de recuperación de fuentes de alimentación de origen vegetal cuyos aportes nutricionales y culturales sean representativos y favorezcan al mejoramiento de las condiciones nutricionales de la población de Sigchos partiendo de los avances obtenidos en esta investigación.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id PUCE_82d05497072e3b064cdc0d175ecf895c
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/24904
publishDate 2016
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling Análisis etnobotánico de las principales plantas usadas en la alimentación de los habitantes del cantón Sigchos, 2015Jivaja Vega, Debie IsabelEtnobotánicoplantas usadas en la alimentaciónsigchosnutrición humanaetnobotánicaLa presente investigación se realizó durante los meses de Marzo a Noviembre del 2015, en el marco del proyecto de investigación de la convocatoria PUCE 2015: “La influencia del ecosistema patrimonial en el Desarrollo del cantón Sigchos”, con la colaboración de la población del cantón en conjunto con conocedores de plantas alimenticias, fue realizado un inventario de plantas alimenticias, con el objetivo de realizar un estudio etnobotánica teniendo como punto de partida la caracterización del conocimiento, formas de consumo y uso de plantas alimenticias en tres parroquias del Cantón Sigchos, ubicadas en zonas geográficas diferentes. Las Pampas y Chugchilán zonas rurales y Sigchos zona Urbana. La investigación se apoya de una metodología comprendida con trabajo de campo, socialización de grupos focales para la identificación del conocimiento tradicional de las plantas, representada en la determinación e identificación taxonómica y consumo de plantas alimenticias. Los datos recopilados serán completados con fuentes de información secundaria. En segunda instancia se realizara una entrevista semiestructurada a personas de las diferentes parroquias del estudio, para recaudar información sobre el conocimiento de las plantas identificadas y el uso y caracterización etnobotánica así como las zonas donde se producen estas plantas, en este último, se ha fortalecido la información con el aporte de un ingeniero agrónomo de la localidad, que ha sido muy provechoso al momento de ratificar información acerca de la localización y producción de las plantas alimenticias. El estudio se planteó principalmente con el fin de reconocer, valorar eh identificar los alimentos tradicionales de origen vegetal de las parroquias rurales y urbana del Cantón y finalmente avanzar en el estudio de plantas alimenticias promisorias para emprender un proceso de recuperación de fuentes de alimentación de origen vegetal cuyos aportes nutricionales y culturales sean representativos y favorezcan al mejoramiento de las condiciones nutricionales de la población de Sigchos partiendo de los avances obtenidos en esta investigación.PUCE - QuitoRojas González, Edgar Wilson2023-11-25T17:10:47Z2023-11-25T17:10:47Z2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/24904esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-26T23:29:08Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/24904Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:25:03.342256Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle Análisis etnobotánico de las principales plantas usadas en la alimentación de los habitantes del cantón Sigchos, 2015
Jivaja Vega, Debie Isabel
Etnobotánico
plantas usadas en la alimentación
sigchos
nutrición humana
etnobotánica
status_str publishedVersion
title Análisis etnobotánico de las principales plantas usadas en la alimentación de los habitantes del cantón Sigchos, 2015
title_full Análisis etnobotánico de las principales plantas usadas en la alimentación de los habitantes del cantón Sigchos, 2015
title_fullStr Análisis etnobotánico de las principales plantas usadas en la alimentación de los habitantes del cantón Sigchos, 2015
title_full_unstemmed Análisis etnobotánico de las principales plantas usadas en la alimentación de los habitantes del cantón Sigchos, 2015
title_short Análisis etnobotánico de las principales plantas usadas en la alimentación de los habitantes del cantón Sigchos, 2015
title_sort Análisis etnobotánico de las principales plantas usadas en la alimentación de los habitantes del cantón Sigchos, 2015
topic Etnobotánico
plantas usadas en la alimentación
sigchos
nutrición humana
etnobotánica
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/24904