Manual de terrazas verdes agrícolas aplicado al diseño arquitectónico y paisajístico de la terraza del edificio 4 de la PUCE-SI
Este Trabajo de Titulación se enfoca en la investigación de las terrazas verdes, para el desarrollo de un manual y el diseño paisajístico - arquitectónico en la terraza del edificio 4 de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra (PUCE-SI). Por lo cual, se ha realizado un análisis de...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | bachelorThesis |
Έκδοση: |
2023
|
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/40253 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
Περίληψη: | Este Trabajo de Titulación se enfoca en la investigación de las terrazas verdes, para el desarrollo de un manual y el diseño paisajístico - arquitectónico en la terraza del edificio 4 de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra (PUCE-SI). Por lo cual, se ha realizado un análisis de la pertinencia y los beneficios que poseen este tipo de sistemas, aplicados con un enfoque agrícola. De este modo, se ha utilizado una encuesta para identificar la situación actual de las terrazas y la aceptación de las terrazas verdes, adicionalmente los posibles usos asociados a estas. Por otro lado, para la identificación de beneficios que aportan las terrazas verdes, se ha realizado una investigación teórica, además de un experimento practico que comparo tres sistemas de terrazas verdes con una terraza testigo. En consecuencia, el experimento se desarrolló en las instalaciones de la granja experimental de la PUCE-SI. De forma que, se evaluó e identificó las diferencias entre los sistemas, bajo los parámetros de: La regulación de temperatura interna de la edificación, la capacidad de captación de agua y el peso por metro cuadrado de cada sistema en seco y en húmedo. A partir de los resultados obtenidos, se desarrolló el “Manual de terrazas verdes agrícolas”, el cual se ha desarrollado con la intención de ser comprensible para personas no relacionadas a la construcción, ni a la agronomía. En base a la información recopilada, se ha desarrollado un diseño arquitectónico y paisajístico, aplicado en la terraza del edificio 4 de la PUCE-SI. De forma que, se ilustre la posibilidad de emplear este tipo de sistemas en los diseños de nuestro contexto. |
---|