Línea de cocteles a base de morete

La presente Tesina investiga el desarrollo de una línea de cocteles a base de morete, destacando de esta fruta autóctona sus propiedades organolépticas y beneficios nutricionales. Este estudio responde a la necesidad de explorar alternativas que resalten la cultura amazónica ecuatoriana y promuevan...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Rogel Chiriboga, Christian Kevin (author)
格式: bachelorThesis
出版: 2025
主题:
在线阅读:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/45685
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La presente Tesina investiga el desarrollo de una línea de cocteles a base de morete, destacando de esta fruta autóctona sus propiedades organolépticas y beneficios nutricionales. Este estudio responde a la necesidad de explorar alternativas que resalten la cultura amazónica ecuatoriana y promuevan el consumo responsable de ingredientes locales. A través de un análisis explicativo y descriptivo, se examinaron las percepciones de profesionales en coctelería y mixología, así como de consumidores que degustaron diversas recetas de cócteles elaborados con morete. Los resultados de esta investigación determinaron que el sabor característico del morete es altamente compatible con la mezcla de ciertos ingredientes para preparar cocteles que destaquen la cultura amazónica ecuatoriana, garantizando una buena aceptación y fomentando un consumo responsable de ingredientes autóctonos. No obstante, se identificaron desafíos en el posicionamiento de estas innovaciones dentro de un contexto donde se consumen frecuentemente otros ingredientes. La propuesta final del proyecto consiste en una línea de cócteles innovadores que no solo destacan la identidad cultural de la Amazonía ecuatoriana, sino que también buscan atraer al público y contribuir al desarrollo cultural y gastronómico de la región, beneficiando tanto a la comunidad como a la industria local. En definitiva, esta investigación no solo fortalece la coctelería, sino que también fomenta un consumo consciente y responsable de productos autóctonos.