La poesía conversacional de Carlos Eduardo Jaramillo
El presente trabajo investigativo analiza la obra más reciente del poeta Carlos Eduardo Jaramillo como parte del movimiento latinoamericano de la poesía conversacional. El enfoque teórico de la investigación es la teoría estilística idealista de la literatura, en especial el trabajo de Leo Spitzer....
में बचाया:
मुख्य लेखक: | |
---|---|
स्वरूप: | bachelorThesis |
प्रकाशित: |
2014
|
विषय: | |
ऑनलाइन पहुंच: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/22736 |
टैग: |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
_version_ | 1836825295740469248 |
---|---|
author | Encalada Hidalgo, Susana Carolina |
author_facet | Encalada Hidalgo, Susana Carolina |
author_role | author |
collection | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Carvajal Aguirre, Iván Oswaldo |
dc.creator.none.fl_str_mv | Encalada Hidalgo, Susana Carolina |
dc.date.none.fl_str_mv | 2014 2023-11-25T14:49:06Z 2023-11-25T14:49:06Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/22736 |
dc.language.none.fl_str_mv | es |
dc.publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Quito |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador instacron:PUCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Poesia ecuatoriana poesia - historia y critica critica literaria literatura latinoamericana |
dc.title.none.fl_str_mv | La poesía conversacional de Carlos Eduardo Jaramillo |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El presente trabajo investigativo analiza la obra más reciente del poeta Carlos Eduardo Jaramillo como parte del movimiento latinoamericano de la poesía conversacional. El enfoque teórico de la investigación es la teoría estilística idealista de la literatura, en especial el trabajo de Leo Spitzer. El primer capítulo traza los lineamientos teóricos que guiarán el análisis de la poesía de Jaramillo; como primera precisión se construye un concepto de estilo que se manejará a lo largo de la disertación, posteriormente se resumen los postulados más importantes de la crítica estilística y se desarrollan aquellos que servirán en el análisis. El primer apartado del segundo capítulo, se refiere a algunas precisiones sobre el concepto de poesía, antes de entrar al panorama de la poesía conversacional en Latinoamérica. El fenómeno de la poesía conversacional es abordado aquí, a partir de algunos estudios realizados en América Latina, como lo son el de Roberto Fernández Retamar y Carmen Alemany Bay. El tono conversacional y las particularidades estilísticas de la poesía coloquial son ejemplificados con las obras de poetas que hemos considerado cruciales para el desarrollo de este movimiento. Finalmente, el tercer capítulo corresponde a la obra de Carlos Eduardo Jaramillo, sus inicios, su transición al coloquialismo y, como momento cúspide, sus últimos tres poemarios: Tralfamadore, Blues de la calle Loja y Canciones levemente sadomasoquistas, que se enmarcan en el estilo y las preferencias temáticas de la poesía conversacional. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | PUCE_8bf6d0769913c57a48ad307f95ad6306 |
instacron_str | PUCE |
institution | PUCE |
instname_str | Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
language_invalid_str_mv | es |
network_acronym_str | PUCE |
network_name_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/22736 |
publishDate | 2014 |
publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Quito |
reponame_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository_id_str | 2180 |
spelling | La poesía conversacional de Carlos Eduardo JaramilloEncalada Hidalgo, Susana CarolinaPoesia ecuatorianapoesia - historia y criticacritica literarialiteratura latinoamericanaEl presente trabajo investigativo analiza la obra más reciente del poeta Carlos Eduardo Jaramillo como parte del movimiento latinoamericano de la poesía conversacional. El enfoque teórico de la investigación es la teoría estilística idealista de la literatura, en especial el trabajo de Leo Spitzer. El primer capítulo traza los lineamientos teóricos que guiarán el análisis de la poesía de Jaramillo; como primera precisión se construye un concepto de estilo que se manejará a lo largo de la disertación, posteriormente se resumen los postulados más importantes de la crítica estilística y se desarrollan aquellos que servirán en el análisis. El primer apartado del segundo capítulo, se refiere a algunas precisiones sobre el concepto de poesía, antes de entrar al panorama de la poesía conversacional en Latinoamérica. El fenómeno de la poesía conversacional es abordado aquí, a partir de algunos estudios realizados en América Latina, como lo son el de Roberto Fernández Retamar y Carmen Alemany Bay. El tono conversacional y las particularidades estilísticas de la poesía coloquial son ejemplificados con las obras de poetas que hemos considerado cruciales para el desarrollo de este movimiento. Finalmente, el tercer capítulo corresponde a la obra de Carlos Eduardo Jaramillo, sus inicios, su transición al coloquialismo y, como momento cúspide, sus últimos tres poemarios: Tralfamadore, Blues de la calle Loja y Canciones levemente sadomasoquistas, que se enmarcan en el estilo y las preferencias temáticas de la poesía conversacional.PUCE - QuitoCarvajal Aguirre, Iván Oswaldo2023-11-25T14:49:06Z2023-11-25T14:49:06Z2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/22736esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-27T00:36:54Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/22736Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:16:40.665911Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue |
spellingShingle | La poesía conversacional de Carlos Eduardo Jaramillo Encalada Hidalgo, Susana Carolina Poesia ecuatoriana poesia - historia y critica critica literaria literatura latinoamericana |
status_str | publishedVersion |
title | La poesía conversacional de Carlos Eduardo Jaramillo |
title_full | La poesía conversacional de Carlos Eduardo Jaramillo |
title_fullStr | La poesía conversacional de Carlos Eduardo Jaramillo |
title_full_unstemmed | La poesía conversacional de Carlos Eduardo Jaramillo |
title_short | La poesía conversacional de Carlos Eduardo Jaramillo |
title_sort | La poesía conversacional de Carlos Eduardo Jaramillo |
topic | Poesia ecuatoriana poesia - historia y critica critica literaria literatura latinoamericana |
url | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/22736 |