“Revisión de un caso clínico y la literatura: granulomatosis con poliangitis”

Introducción: La granulomatosis con poliangitis (GCP) posteriormente llamada granulomatosis de Wegener, es una vasculitis necrotizante de causa desconocida que afecta a vasos de mediano y pequeño calibre. Está asociada con la presencia de anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos (ANCA). Los aparato...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Moncayo Palacios, Juan Andrés (author)
التنسيق: bachelorThesis
منشور في: 2017
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/31125
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Introducción: La granulomatosis con poliangitis (GCP) posteriormente llamada granulomatosis de Wegener, es una vasculitis necrotizante de causa desconocida que afecta a vasos de mediano y pequeño calibre. Está asociada con la presencia de anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos (ANCA). Los aparatos respiratorio y renal son los más afectados teniendo como la característica anatomopatológica más importante la presencia de granulomas necrosantes. Se presenta el caso de un paciente de 14 años que desde los 7 manifestó rinitis alérgica, acompañada de sinusitis crónica complicada con celulitis periorbitaria izquierda siendo drenada por 2 ocasiones. Hace 4 semanas se añade al cuadro clínico un dolor articular generalizado con edema de miembro inferior derecho que es catalogado como virosis. Posteriormente se suma proteinuria, oliguria y astenia. Con el diagnóstico provisional de glomerulonefritis es ingresado, se realizan pruebas de laboratorio las cuales fueron inespecíficas por lo que se pide ANCA PR3 con resultado positivo, que sumado a una biopsia renal ratificó el diagnóstico de GCP. Al ser la GCP una patología rara y de difícil diagnóstico la literatura médica ecuatoriana y regional es muy escasa, hay pocos casos publicados en el país. Debido a esto es importante tener en mente esta enfermedad que puede ser confundida, especialmente en su inicio con otras entidades muy comunes como sucedió en el presente caso y por ello pasar fácilmente desapercibida restando tiempo valioso al paciente que con un tratamiento precoz mejora dramáticamente su pronóstico.