Trastorno de déficit de atención por hiperactividad y rendimiento académico en estudiantes de 6° y 7° años de educación básica en una escuela fiscal, en comparación a una escuela particular, en el Distrito Metropolitano de Quito, entre los meses de septiembre y octubre del año 2009

El Trastorno de Déficit de Atención por Hiperactividad es una de las patologías neuroconductuales más comunes en la edad escolar y al momento, una de las más estudiadas. Diversas publicaciones admiten una prevalencia entre el 1.9%-14.4%, con una gran amplitud en estos rangos, dependiendo del estudio...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Aldás Erazo, Manuel Rafael (author)
Άλλοι συγγραφείς: Peña García, Stalin Aníbal (author)
Μορφή: bachelorThesis
Έκδοση: 2009
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/33153
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:El Trastorno de Déficit de Atención por Hiperactividad es una de las patologías neuroconductuales más comunes en la edad escolar y al momento, una de las más estudiadas. Diversas publicaciones admiten una prevalencia entre el 1.9%-14.4%, con una gran amplitud en estos rangos, dependiendo del estudio. Además, se afirma que hasta el 80% de los niños con diagnóstico certero de TDAH todavía presentan sintomatología en la vida adulta, conllevando una serie de complicaciones en esta etapa entre las cuales se encuentran: conducta criminal, uso y abuso de sustancias legales o ilegales y fracaso en mantener relaciones interpersonales, afectivas y laborales.