Vivencia de la religiosidad popular durante la pandemia Covid-19 y su influencia en la práctica religiosa del pueblo quiteño

La religiosidad popular es una identidad propia de América Latina por las distintas creencias, costumbres y tradiciones prehispánicas y las adoptadas durante la colonia que han dado como resultado en el campo de la religión, una variedad de manifestaciones que denotan la vivencia del cristianismo y...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Gamboa Alajo, Gladys Armenia (author)
Materiálatiipa: masterThesis
Almmustuhtton: 2023
Fáttát:
Liŋkkat:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/43744
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
_version_ 1836825394850824192
author Gamboa Alajo, Gladys Armenia
author_facet Gamboa Alajo, Gladys Armenia
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Cazorla Moreano, Jorge Oswaldo
dc.creator.none.fl_str_mv Gamboa Alajo, Gladys Armenia
dc.date.none.fl_str_mv 2023
2024-06-26T14:39:10Z
2024-06-26T14:39:10Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv 13708
https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/43744
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Fe (Cristianismo)
Religiosidad popular
Espiritualidad
Vida religiosa
COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos sociales
Realidad virtual
dc.title.none.fl_str_mv Vivencia de la religiosidad popular durante la pandemia Covid-19 y su influencia en la práctica religiosa del pueblo quiteño
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description La religiosidad popular es una identidad propia de América Latina por las distintas creencias, costumbres y tradiciones prehispánicas y las adoptadas durante la colonia que han dado como resultado en el campo de la religión, una variedad de manifestaciones que denotan la vivencia del cristianismo y su fe. La pandemia por COVID-19 paralizó la vida social, económica, política, entre otras, y provocó la adaptación a una nueva y traumatizante realidad donde más que nunca el creyente vivió su credo más allá de los impedimentos y prohibiciones a favor de la salud pública, reverdeciendo las iglesias domésticas. El propósito de esta investigación consiste en reconocer la vivencia de la fe durante la pandemia Covid-19 amparada en las prácticas religiosas del pueblo quiteño. Con este propósito, se aplicó un enfoque cualitativo mediante el método de recolección de datos y el diseño de trabajo de campo a través de una entrevista semiestructurada aplicada con dos cuestionarios: uno para devotos y otro para sacerdotes, religiosas y agentes de pastoral. Para el análisis de la información se definieron categorías de estudio tales son: pandemia, familia, práctica religiosa, devoción, espiritualidad, virtualidad. Al término de la investigación se concluye que la pandemia ha sacado del ser humano lo mejor de sí, para levantarse y no dejarse vencer por la adversidad, llevando a reconocer y valorar lo realmente necesario. Por lo tanto, todas las expresiones y manifestaciones de fe que han surgido en las familias cristianas son respuestas a una búsqueda de encuentro con Dios.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id PUCE_8e4edc209230ce9182cdcd659995404f
identifier_str_mv 13708
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/43744
publishDate 2023
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling Vivencia de la religiosidad popular durante la pandemia Covid-19 y su influencia en la práctica religiosa del pueblo quiteñoGamboa Alajo, Gladys ArmeniaFe (Cristianismo)Religiosidad popularEspiritualidadVida religiosaCOVID-19 (Enfermedad) - Aspectos socialesRealidad virtualLa religiosidad popular es una identidad propia de América Latina por las distintas creencias, costumbres y tradiciones prehispánicas y las adoptadas durante la colonia que han dado como resultado en el campo de la religión, una variedad de manifestaciones que denotan la vivencia del cristianismo y su fe. La pandemia por COVID-19 paralizó la vida social, económica, política, entre otras, y provocó la adaptación a una nueva y traumatizante realidad donde más que nunca el creyente vivió su credo más allá de los impedimentos y prohibiciones a favor de la salud pública, reverdeciendo las iglesias domésticas. El propósito de esta investigación consiste en reconocer la vivencia de la fe durante la pandemia Covid-19 amparada en las prácticas religiosas del pueblo quiteño. Con este propósito, se aplicó un enfoque cualitativo mediante el método de recolección de datos y el diseño de trabajo de campo a través de una entrevista semiestructurada aplicada con dos cuestionarios: uno para devotos y otro para sacerdotes, religiosas y agentes de pastoral. Para el análisis de la información se definieron categorías de estudio tales son: pandemia, familia, práctica religiosa, devoción, espiritualidad, virtualidad. Al término de la investigación se concluye que la pandemia ha sacado del ser humano lo mejor de sí, para levantarse y no dejarse vencer por la adversidad, llevando a reconocer y valorar lo realmente necesario. Por lo tanto, todas las expresiones y manifestaciones de fe que han surgido en las familias cristianas son respuestas a una búsqueda de encuentro con Dios.PUCE - QuitoCazorla Moreano, Jorge Oswaldo2024-06-26T14:39:10Z2024-06-26T14:39:10Z2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdf13708https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/43744esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-03T13:03:03Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/43744Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:21:51.556857Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle Vivencia de la religiosidad popular durante la pandemia Covid-19 y su influencia en la práctica religiosa del pueblo quiteño
Gamboa Alajo, Gladys Armenia
Fe (Cristianismo)
Religiosidad popular
Espiritualidad
Vida religiosa
COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos sociales
Realidad virtual
status_str publishedVersion
title Vivencia de la religiosidad popular durante la pandemia Covid-19 y su influencia en la práctica religiosa del pueblo quiteño
title_full Vivencia de la religiosidad popular durante la pandemia Covid-19 y su influencia en la práctica religiosa del pueblo quiteño
title_fullStr Vivencia de la religiosidad popular durante la pandemia Covid-19 y su influencia en la práctica religiosa del pueblo quiteño
title_full_unstemmed Vivencia de la religiosidad popular durante la pandemia Covid-19 y su influencia en la práctica religiosa del pueblo quiteño
title_short Vivencia de la religiosidad popular durante la pandemia Covid-19 y su influencia en la práctica religiosa del pueblo quiteño
title_sort Vivencia de la religiosidad popular durante la pandemia Covid-19 y su influencia en la práctica religiosa del pueblo quiteño
topic Fe (Cristianismo)
Religiosidad popular
Espiritualidad
Vida religiosa
COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos sociales
Realidad virtual
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/43744