Estudio poblacional de caimanes (Crocodylia: Alligatoridae) en la Amazonía ecuatoriana

El orden Crocodylia es un grupo antiguo con cientos de formas fósiles y está conformado actualmente por 23 especies, agrupadas en ocho géneros y tres familias: Crocodylidae (cocodrilos), Alligatoridae (aligátores y caimanes) y Gavialidae (gaviales). Los crocodilianos son ocupantes prominentes y ampl...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Ortiz Yépez, Diego Armando (author)
格式: bachelorThesis
出版: 2012
主題:
在線閱讀:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/20459
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El orden Crocodylia es un grupo antiguo con cientos de formas fósiles y está conformado actualmente por 23 especies, agrupadas en ocho géneros y tres familias: Crocodylidae (cocodrilos), Alligatoridae (aligátores y caimanes) y Gavialidae (gaviales). Los crocodilianos son ocupantes prominentes y ampliamente distribuidos de hábitats acuáticos tropicales y subtropicales (Ross, 1998). En la Amazonía de Ecuador el orden está representado por Melanosuchus niger, Caiman crocodilus crocodilus, Paleosuchus trigonatus y Paleosuchus palpebrosus (Alligatoridae) (Asanza, 1985). En la Costa de Ecuador se reporta la ocurrencia de Caiman crocodilus fuscus (Alligatoridae) y Crocodylus acutus (Crocodylidae), que actualmente poseen un estatus y distribución inciertos y sus hábitats han sido deteriorados (Groombridge, 1987; Carvajal et al., 2005; Escobedo-Galván et al., 2011). El caimán negro, Jacaré-açu, Melanosuchus niger Spix 1825 (Fig. 1), es la especie actual más grande en Alligatoridae con machos adultos sobrepasando los 4‒5 m LT (longitud total) (Thorbjarnarson, 2010). La especie se distribuye en la cuenca del Río Amazonas y en los sistemas de drenaje en las Guyanas. Melanosuchus niger vive en una variedad de hábitats que incluyen sabanas inundadas estacionalmente, ríos no correntosos y sin bancos de rocas, y lagos de tierras bajas; estos últimos parecen ser su mayor hábitat (Thorbjarnarson, 2010). Melanosuchus niger se encuentra catalogado por el CITES en el Apéndice I en todos los países de su distribución, a excepción de Ecuador y Brasil...