Prácticas tradicionales utilizadas en la atención del denominado “Mal Aire” en el Distrito Metropolitano de Quito

El siguiente es un estudio transversal que se realizó en el Distrito Metropolitano de Quito para determinar las Prácticas tradicionales en relación al manejo del Mal Aire. Esta investigación se la realizó con una muestra de 120 personas que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión estab...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Recalde Loaiza, María José (author)
其他作者: Urrutia Ludeña, Hernán Eduardo (author)
格式: doctoralThesis
出版: 2012
主题:
在线阅读:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/33100
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
_version_ 1836825416241774592
author Recalde Loaiza, María José
author2 Urrutia Ludeña, Hernán Eduardo
author2_role author
author_facet Recalde Loaiza, María José
Urrutia Ludeña, Hernán Eduardo
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Moncayo Echeverría, Félix Patricio
dc.creator.none.fl_str_mv Recalde Loaiza, María José
Urrutia Ludeña, Hernán Eduardo
dc.date.none.fl_str_mv 2012
2023-11-26T16:03:38Z
2023-11-26T16:03:38Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv 10002
https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/33100
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina tradicional
mal aire
atención médica - Ecuador
cultura popular
medicina alternativa
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas tradicionales utilizadas en la atención del denominado “Mal Aire” en el Distrito Metropolitano de Quito
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
description El siguiente es un estudio transversal que se realizó en el Distrito Metropolitano de Quito para determinar las Prácticas tradicionales en relación al manejo del Mal Aire. Esta investigación se la realizó con una muestra de 120 personas que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión establecidos por los autores. Se aplicó una encuesta mediante la cual se determinó, que el porcentaje de conocimiento en relación al Mal Aire en la población estudiada fue de 81,7%, dentro de la cual el 68,3% aseguró que el pronóstico de dicha enfermedad sin un tratamiento adecuado es mortal. Los niños son afectados en un 31,7%, pero la mayoría afirma que no existe predilección por edad ni sexo (61,7%). Además como principal causa del Mal Aire están los espíritus malos con 55% y un 20,8% por gente de mala vida como etiología. Se demostró también que aquellos que tiene más conocimiento acerca del Mal Aire, tiene un mejor pronóstico (p=0,011), siendo estadísticamente significativo. Además se demostró que la población con mayor conocimiento sobre Mal Aire asiste con más frecuencia también a los servicios de medicina convencional (p=0,002). Hay que tomar en cuenta el pluralismo médico imperante entre los habitantes de nuestro país, que hace referencia a la convivencia y aplicación de prácticas y creencias tanto científicas como folclóricas en la población para el manejo de las enfermedades; y también nuestra cultura para poder explicar el comportamiento de las personas para la aceptación y uso de las prácticas tradicionales en el manejo de esta enfermedad.
eu_rights_str_mv openAccess
format doctoralThesis
id PUCE_8ebf736cc65f75b04ec04af6b9d63b0c
identifier_str_mv 10002
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/33100
publishDate 2012
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling Prácticas tradicionales utilizadas en la atención del denominado “Mal Aire” en el Distrito Metropolitano de QuitoRecalde Loaiza, María JoséUrrutia Ludeña, Hernán EduardoMedicina tradicionalmal aireatención médica - Ecuadorcultura popularmedicina alternativaEl siguiente es un estudio transversal que se realizó en el Distrito Metropolitano de Quito para determinar las Prácticas tradicionales en relación al manejo del Mal Aire. Esta investigación se la realizó con una muestra de 120 personas que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión establecidos por los autores. Se aplicó una encuesta mediante la cual se determinó, que el porcentaje de conocimiento en relación al Mal Aire en la población estudiada fue de 81,7%, dentro de la cual el 68,3% aseguró que el pronóstico de dicha enfermedad sin un tratamiento adecuado es mortal. Los niños son afectados en un 31,7%, pero la mayoría afirma que no existe predilección por edad ni sexo (61,7%). Además como principal causa del Mal Aire están los espíritus malos con 55% y un 20,8% por gente de mala vida como etiología. Se demostró también que aquellos que tiene más conocimiento acerca del Mal Aire, tiene un mejor pronóstico (p=0,011), siendo estadísticamente significativo. Además se demostró que la población con mayor conocimiento sobre Mal Aire asiste con más frecuencia también a los servicios de medicina convencional (p=0,002). Hay que tomar en cuenta el pluralismo médico imperante entre los habitantes de nuestro país, que hace referencia a la convivencia y aplicación de prácticas y creencias tanto científicas como folclóricas en la población para el manejo de las enfermedades; y también nuestra cultura para poder explicar el comportamiento de las personas para la aceptación y uso de las prácticas tradicionales en el manejo de esta enfermedad.PUCE - QuitoMoncayo Echeverría, Félix Patricio2023-11-26T16:03:38Z2023-11-26T16:03:38Z2012info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisapplication/pdf10002https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/33100esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-26T23:12:31Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/33100Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:22:59.333985Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle Prácticas tradicionales utilizadas en la atención del denominado “Mal Aire” en el Distrito Metropolitano de Quito
Recalde Loaiza, María José
Medicina tradicional
mal aire
atención médica - Ecuador
cultura popular
medicina alternativa
status_str publishedVersion
title Prácticas tradicionales utilizadas en la atención del denominado “Mal Aire” en el Distrito Metropolitano de Quito
title_full Prácticas tradicionales utilizadas en la atención del denominado “Mal Aire” en el Distrito Metropolitano de Quito
title_fullStr Prácticas tradicionales utilizadas en la atención del denominado “Mal Aire” en el Distrito Metropolitano de Quito
title_full_unstemmed Prácticas tradicionales utilizadas en la atención del denominado “Mal Aire” en el Distrito Metropolitano de Quito
title_short Prácticas tradicionales utilizadas en la atención del denominado “Mal Aire” en el Distrito Metropolitano de Quito
title_sort Prácticas tradicionales utilizadas en la atención del denominado “Mal Aire” en el Distrito Metropolitano de Quito
topic Medicina tradicional
mal aire
atención médica - Ecuador
cultura popular
medicina alternativa
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/33100