La representación de lo nacional en dos películas del cine ecuatoriano: Qué tan lejos y Ratas, ratones y rateros
El cine ecuatoriano es un espacio de producción emergente que se ha reactivado en los últimos años: creadores, técnicos y productores se dedican a la búsqueda de nuevas narrativas audiovisuales a través de la experimentación cinematográfica. Este acontecimiento requiere ser examinado puesto que, a t...
में बचाया:
मुख्य लेखक: | |
---|---|
स्वरूप: | bachelorThesis |
प्रकाशित: |
2017
|
विषय: | |
ऑनलाइन पहुंच: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/22175 |
टैग: |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
_version_ | 1836825457173987328 |
---|---|
author | Muhlethaler Chango, Jimena Stefanía |
author_facet | Muhlethaler Chango, Jimena Stefanía |
author_role | author |
collection | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Andrade Vela, Juan Esteban |
dc.creator.none.fl_str_mv | Muhlethaler Chango, Jimena Stefanía |
dc.date.none.fl_str_mv | 2017 2023-11-25T14:28:55Z 2023-11-25T14:28:55Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/22175 |
dc.language.none.fl_str_mv | es |
dc.publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Quito |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador instacron:PUCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Películas del cine qué tan lejos ratas ratones rateros cine ecuatoriano |
dc.title.none.fl_str_mv | La representación de lo nacional en dos películas del cine ecuatoriano: Qué tan lejos y Ratas, ratones y rateros |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El cine ecuatoriano es un espacio de producción emergente que se ha reactivado en los últimos años: creadores, técnicos y productores se dedican a la búsqueda de nuevas narrativas audiovisuales a través de la experimentación cinematográfica. Este acontecimiento requiere ser examinado puesto que, a través del análisis de sus condiciones de existencia, es posible plantear balances y estrategias que sirvan a realizaciones futuras en el ámbito. El presente trabajo se genera con el fin de aplicar herramientas conceptuales referentes al análisis cinematográfico desde las Ciencias Sociales. Se revisarán categorías emblemáticas de la Sociología del cine planteada por Pierre Sorlin (1985), herramientas metodológicas cinematográficas y otros recursos conceptuales; con el fin construir un contexto cinematográfico ecuatoriano en la década de los noventa y en la primera década del siglo XXi; y analizar la representación de lo nacional en dos películas del cine ecuatoriano: Qué tan lejos (2006) y Ratas, ratones y rateros (1999). Siendo que el análisis cinematográfico es un tema bastante precario en el país, este trabajo emprende en inspeccionar puntos de convergencia entre contexto social, producción cinematográfica y representación cinematográfica. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | PUCE_8ef113315d93951d3ecb923b14d8a57c |
instacron_str | PUCE |
institution | PUCE |
instname_str | Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
language_invalid_str_mv | es |
network_acronym_str | PUCE |
network_name_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/22175 |
publishDate | 2017 |
publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Quito |
reponame_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository_id_str | 2180 |
spelling | La representación de lo nacional en dos películas del cine ecuatoriano: Qué tan lejos y Ratas, ratones y raterosMuhlethaler Chango, Jimena StefaníaPelículas del cinequé tan lejosratasratonesrateroscine ecuatorianoEl cine ecuatoriano es un espacio de producción emergente que se ha reactivado en los últimos años: creadores, técnicos y productores se dedican a la búsqueda de nuevas narrativas audiovisuales a través de la experimentación cinematográfica. Este acontecimiento requiere ser examinado puesto que, a través del análisis de sus condiciones de existencia, es posible plantear balances y estrategias que sirvan a realizaciones futuras en el ámbito. El presente trabajo se genera con el fin de aplicar herramientas conceptuales referentes al análisis cinematográfico desde las Ciencias Sociales. Se revisarán categorías emblemáticas de la Sociología del cine planteada por Pierre Sorlin (1985), herramientas metodológicas cinematográficas y otros recursos conceptuales; con el fin construir un contexto cinematográfico ecuatoriano en la década de los noventa y en la primera década del siglo XXi; y analizar la representación de lo nacional en dos películas del cine ecuatoriano: Qué tan lejos (2006) y Ratas, ratones y rateros (1999). Siendo que el análisis cinematográfico es un tema bastante precario en el país, este trabajo emprende en inspeccionar puntos de convergencia entre contexto social, producción cinematográfica y representación cinematográfica.PUCE - QuitoAndrade Vela, Juan Esteban2023-11-25T14:28:55Z2023-11-25T14:28:55Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/22175esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-26T23:45:31Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/22175Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:25:08.610262Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue |
spellingShingle | La representación de lo nacional en dos películas del cine ecuatoriano: Qué tan lejos y Ratas, ratones y rateros Muhlethaler Chango, Jimena Stefanía Películas del cine qué tan lejos ratas ratones rateros cine ecuatoriano |
status_str | publishedVersion |
title | La representación de lo nacional en dos películas del cine ecuatoriano: Qué tan lejos y Ratas, ratones y rateros |
title_full | La representación de lo nacional en dos películas del cine ecuatoriano: Qué tan lejos y Ratas, ratones y rateros |
title_fullStr | La representación de lo nacional en dos películas del cine ecuatoriano: Qué tan lejos y Ratas, ratones y rateros |
title_full_unstemmed | La representación de lo nacional en dos películas del cine ecuatoriano: Qué tan lejos y Ratas, ratones y rateros |
title_short | La representación de lo nacional en dos películas del cine ecuatoriano: Qué tan lejos y Ratas, ratones y rateros |
title_sort | La representación de lo nacional en dos películas del cine ecuatoriano: Qué tan lejos y Ratas, ratones y rateros |
topic | Películas del cine qué tan lejos ratas ratones rateros cine ecuatoriano |
url | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/22175 |