Dispersores primarios y secundarios de Oenocarpus bataua y Mauritia flexuosa en el bosque tropical Yasuní, Amazonía Ecuatoriana.

Las interacciones entre el mundo vegetal y animal son complejas y fundamentales para comprender la ecología de las especies. Oenocarpus bataua y Mauritia flexuosa son palmas de gran importancia en los bosques tropicales, están ampliamente distribuidas en los hábitats de tierra firme y pantano, respe...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Ojeda García, María Isabel (author)
Formaat: masterThesis
Gepubliceerd in: 2016
Onderwerpen:
Online toegang:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/21028
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
_version_ 1836825455674523648
author Ojeda García, María Isabel
author_facet Ojeda García, María Isabel
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Montufar Galarraga, Rommel Joselo
dc.creator.none.fl_str_mv Ojeda García, María Isabel
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2023-11-25T14:00:43Z
2023-11-25T14:00:43Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/21028
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Palmas - Ecuador
botánica - taxonomía
bosques tropicales
parques naturales - Ecuador - yasuní
dispersores
dc.title.none.fl_str_mv Dispersores primarios y secundarios de Oenocarpus bataua y Mauritia flexuosa en el bosque tropical Yasuní, Amazonía Ecuatoriana.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Las interacciones entre el mundo vegetal y animal son complejas y fundamentales para comprender la ecología de las especies. Oenocarpus bataua y Mauritia flexuosa son palmas de gran importancia en los bosques tropicales, están ampliamente distribuidas en los hábitats de tierra firme y pantano, respectivamente. Aportan con materia orgánica a los bosques, tienen una alta producción de frutos oleaginosos que las convierte en un recurso alimenticio atractivo para la fauna y además representan un símbolo cultural y nutricional para las comunidades de indígenas del Yasuní. Este estudio se centra en identificar la comunidad de animales asociada a los frutos de Oenocarpus bataua y Mauritia flexuosa en el bosque tropical Yasuní. Se identificó los dispersores primarios y secundarios de estas palmas mediante la técnica de observación directa y fototrampeo. La fauna asociada a O. bataua constituyó en total 52 especies de animales, de estos 22 se consideraron dispersores. En M. flexuosa se identificaron 49 especies de animales asociados a este recurso, de los cuales 18 se considerarom dispersores. El dispersor primario más frecuente de O. bataua fue el mono capuchino blanco (Cebus albifrons) y en M. flexuosa fue el guacamayo ventrirrojo (Orthopsittaca manilata). Los dispersores secundarios más frecuentes fueron el guatín (Myoprocta pratti) en O. bataua, y la guatusa (Dasyprocta fuliginosa) y guanta (Cuniculus paca) en M. flexuosa. Las matrices de datos generadas se analizaron estadísticamente y los resultado mostraron diferencias altamente significativas entre la riqueza de dispersores primarios y secundarios de O. bataua y M. flexuosa independientemente, esto sugirió que potencialmente los dispersores secundarios estuvieron removiendo más los frutos en el suelo de estas dos palmas. Los análisis mostraron una clara diferenciación en la comunidad de dispersores asociado a O. bataua y a M. flexuosa y el porcentaje general de disimilaridad entre las comunidades de dispersores de cada palma fue del 82%, esto sugiere que cada palma tiene una comunidad de dispersores particular. Se evaluó la comunidad de dispersores en cada sitio de estudio de O. bataua, los análisis señalaron que no hubo diferencias significativas en la comunidad de dispersores presente en los sitios de estudio uno y dos de O. bataua, y dos y tres, mientras que si hubo diferencias significativas entre el sitio de estudio uno y tres. La comunidad de dispersores evaluada en los tres moretales tuvo diferencias altamente significativas, entre el sitio de estudio uno y dos, uno y tres, y entre el sitio dos y tres. Para evaluar el efecto de la carretera sobre la riqueza de animales reportados en las palmas estudiadas, se realizó correlaciones de Pearson. Los resultados indicaron que no hubo diferencias significativas en la riqueza de frugívoros registrada en las poblaciones de O. bataua respecto al borde de la 2 carretera, mientras que si hubo diferencias altamente significativas en la riqueza de frugívoros presente en las poblaciones de M. flexuosa, respecto al borde de la carretera.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id PUCE_8f1a065d5be1bd9aa3c9106e38cdd778
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/21028
publishDate 2016
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling Dispersores primarios y secundarios de Oenocarpus bataua y Mauritia flexuosa en el bosque tropical Yasuní, Amazonía Ecuatoriana.Ojeda García, María IsabelPalmas - Ecuadorbotánica - taxonomíabosques tropicalesparques naturales - Ecuador - yasunídispersoresLas interacciones entre el mundo vegetal y animal son complejas y fundamentales para comprender la ecología de las especies. Oenocarpus bataua y Mauritia flexuosa son palmas de gran importancia en los bosques tropicales, están ampliamente distribuidas en los hábitats de tierra firme y pantano, respectivamente. Aportan con materia orgánica a los bosques, tienen una alta producción de frutos oleaginosos que las convierte en un recurso alimenticio atractivo para la fauna y además representan un símbolo cultural y nutricional para las comunidades de indígenas del Yasuní. Este estudio se centra en identificar la comunidad de animales asociada a los frutos de Oenocarpus bataua y Mauritia flexuosa en el bosque tropical Yasuní. Se identificó los dispersores primarios y secundarios de estas palmas mediante la técnica de observación directa y fototrampeo. La fauna asociada a O. bataua constituyó en total 52 especies de animales, de estos 22 se consideraron dispersores. En M. flexuosa se identificaron 49 especies de animales asociados a este recurso, de los cuales 18 se considerarom dispersores. El dispersor primario más frecuente de O. bataua fue el mono capuchino blanco (Cebus albifrons) y en M. flexuosa fue el guacamayo ventrirrojo (Orthopsittaca manilata). Los dispersores secundarios más frecuentes fueron el guatín (Myoprocta pratti) en O. bataua, y la guatusa (Dasyprocta fuliginosa) y guanta (Cuniculus paca) en M. flexuosa. Las matrices de datos generadas se analizaron estadísticamente y los resultado mostraron diferencias altamente significativas entre la riqueza de dispersores primarios y secundarios de O. bataua y M. flexuosa independientemente, esto sugirió que potencialmente los dispersores secundarios estuvieron removiendo más los frutos en el suelo de estas dos palmas. Los análisis mostraron una clara diferenciación en la comunidad de dispersores asociado a O. bataua y a M. flexuosa y el porcentaje general de disimilaridad entre las comunidades de dispersores de cada palma fue del 82%, esto sugiere que cada palma tiene una comunidad de dispersores particular. Se evaluó la comunidad de dispersores en cada sitio de estudio de O. bataua, los análisis señalaron que no hubo diferencias significativas en la comunidad de dispersores presente en los sitios de estudio uno y dos de O. bataua, y dos y tres, mientras que si hubo diferencias significativas entre el sitio de estudio uno y tres. La comunidad de dispersores evaluada en los tres moretales tuvo diferencias altamente significativas, entre el sitio de estudio uno y dos, uno y tres, y entre el sitio dos y tres. Para evaluar el efecto de la carretera sobre la riqueza de animales reportados en las palmas estudiadas, se realizó correlaciones de Pearson. Los resultados indicaron que no hubo diferencias significativas en la riqueza de frugívoros registrada en las poblaciones de O. bataua respecto al borde de la 2 carretera, mientras que si hubo diferencias altamente significativas en la riqueza de frugívoros presente en las poblaciones de M. flexuosa, respecto al borde de la carretera.PUCE - QuitoMontufar Galarraga, Rommel Joselo2023-11-25T14:00:43Z2023-11-25T14:00:43Z2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfhttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/21028esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-26T23:39:02Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/21028Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:25:05.486018Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle Dispersores primarios y secundarios de Oenocarpus bataua y Mauritia flexuosa en el bosque tropical Yasuní, Amazonía Ecuatoriana.
Ojeda García, María Isabel
Palmas - Ecuador
botánica - taxonomía
bosques tropicales
parques naturales - Ecuador - yasuní
dispersores
status_str publishedVersion
title Dispersores primarios y secundarios de Oenocarpus bataua y Mauritia flexuosa en el bosque tropical Yasuní, Amazonía Ecuatoriana.
title_full Dispersores primarios y secundarios de Oenocarpus bataua y Mauritia flexuosa en el bosque tropical Yasuní, Amazonía Ecuatoriana.
title_fullStr Dispersores primarios y secundarios de Oenocarpus bataua y Mauritia flexuosa en el bosque tropical Yasuní, Amazonía Ecuatoriana.
title_full_unstemmed Dispersores primarios y secundarios de Oenocarpus bataua y Mauritia flexuosa en el bosque tropical Yasuní, Amazonía Ecuatoriana.
title_short Dispersores primarios y secundarios de Oenocarpus bataua y Mauritia flexuosa en el bosque tropical Yasuní, Amazonía Ecuatoriana.
title_sort Dispersores primarios y secundarios de Oenocarpus bataua y Mauritia flexuosa en el bosque tropical Yasuní, Amazonía Ecuatoriana.
topic Palmas - Ecuador
botánica - taxonomía
bosques tropicales
parques naturales - Ecuador - yasuní
dispersores
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/21028