Aportes al ordenamiento territorial para la provincia del Cañar, período 2010-2016
El documento que a continuación se presenta, tiene como objetivo identificar pautas de gestión del territorio con base en el desarrollo sustentable, la misma que beneficiará a la planificación futura de la provincia del Cañar. El Ordenamiento Territorial tiene un enfoque planificado frente a la evol...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Другие авторы: | |
Формат: | bachelorThesis |
Опубликовано: |
2011
|
Предметы: | |
Online-ссылка: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/21763 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
_version_ | 1836825423066955776 |
---|---|
author | Coronel Ramírez, Alvaro Renato |
author2 | Vélez Bedoya, Israel Ramiro |
author2_role | author |
author_facet | Coronel Ramírez, Alvaro Renato Vélez Bedoya, Israel Ramiro |
author_role | author |
collection | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Mayorga Jerez, Olga Hipatia |
dc.creator.none.fl_str_mv | Coronel Ramírez, Alvaro Renato Vélez Bedoya, Israel Ramiro |
dc.date.none.fl_str_mv | 2011 2023-11-25T14:12:11Z 2023-11-25T14:12:11Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/21763 |
dc.language.none.fl_str_mv | es |
dc.publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Quito |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador instacron:PUCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Ecuador - división territorial ordenación del territorio recursos naturales usos del suelo asentamientos humanos urbanismo - cañar (Ecuador) |
dc.title.none.fl_str_mv | Aportes al ordenamiento territorial para la provincia del Cañar, período 2010-2016 |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El documento que a continuación se presenta, tiene como objetivo identificar pautas de gestión del territorio con base en el desarrollo sustentable, la misma que beneficiará a la planificación futura de la provincia del Cañar. El Ordenamiento Territorial tiene un enfoque planificado frente a la evolución espontánea, regida por las leyes de mercado y el juego de grupos de interés, del sistema territorial. Dicha evolución espontánea lleva a la aparición de actividades desvinculadas del medio, a su localización desordenada, a un comportamiento insolidario e insostenible a largo plazo, y provoca desequilibrio territorial, ocupación y uso desordenado del suelo, degradación ambiental, destrucción de recursos y externalidades de todo tipo. Entonces el Ordenamiento Territorial se justifica por la necesidad de superar la parcialidad y reduccionismo que comporta la planificación sectorial, ya que el desarrollo se plasma en un sistema territorial, que de acuerdo a la teoría de los sistemas, no puede ser entendido ni planificado si no es como un todo. En este sentido, lo que se pretende es desarrollar el territorio en toda su complejidad, en el que la población dispondrá de una satisfactoria calidad de vida. La necesidad imperante del gobierno de la provincia del Cañar de tener un plan de Ordenamiento Territorial radica en que es el encargado de promover y ejecutar dicho plan, el cual será la base del desarrollo económico, social y ambiental. El plan de Ordenamiento Territorial debe tener coherencia con los planes de desarrollo tanto nacional como locales, de tal manera que la población se vea beneficiada equitativamente, con una adecuada gestión del territorio lo cual, en el futuro, ayudará a resolver los problemas que enfrenta la provincia en la actualidad, con cual el Ordenamiento Territorial se articulará con los planes ya realizados con el fin de apoyarse en la información generada y darle un espacio en el territorio. Además, que dicha planificación debe ser constante y generadora de nuevas inquietudes |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | PUCE_906304fa04ba98f0255f5b1f85bd12e2 |
instacron_str | PUCE |
institution | PUCE |
instname_str | Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
language_invalid_str_mv | es |
network_acronym_str | PUCE |
network_name_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/21763 |
publishDate | 2011 |
publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Quito |
reponame_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository_id_str | 2180 |
spelling | Aportes al ordenamiento territorial para la provincia del Cañar, período 2010-2016Coronel Ramírez, Alvaro RenatoVélez Bedoya, Israel RamiroEcuador - división territorialordenación del territoriorecursos naturalesusos del sueloasentamientos humanosurbanismo - cañar (Ecuador)El documento que a continuación se presenta, tiene como objetivo identificar pautas de gestión del territorio con base en el desarrollo sustentable, la misma que beneficiará a la planificación futura de la provincia del Cañar. El Ordenamiento Territorial tiene un enfoque planificado frente a la evolución espontánea, regida por las leyes de mercado y el juego de grupos de interés, del sistema territorial. Dicha evolución espontánea lleva a la aparición de actividades desvinculadas del medio, a su localización desordenada, a un comportamiento insolidario e insostenible a largo plazo, y provoca desequilibrio territorial, ocupación y uso desordenado del suelo, degradación ambiental, destrucción de recursos y externalidades de todo tipo. Entonces el Ordenamiento Territorial se justifica por la necesidad de superar la parcialidad y reduccionismo que comporta la planificación sectorial, ya que el desarrollo se plasma en un sistema territorial, que de acuerdo a la teoría de los sistemas, no puede ser entendido ni planificado si no es como un todo. En este sentido, lo que se pretende es desarrollar el territorio en toda su complejidad, en el que la población dispondrá de una satisfactoria calidad de vida. La necesidad imperante del gobierno de la provincia del Cañar de tener un plan de Ordenamiento Territorial radica en que es el encargado de promover y ejecutar dicho plan, el cual será la base del desarrollo económico, social y ambiental. El plan de Ordenamiento Territorial debe tener coherencia con los planes de desarrollo tanto nacional como locales, de tal manera que la población se vea beneficiada equitativamente, con una adecuada gestión del territorio lo cual, en el futuro, ayudará a resolver los problemas que enfrenta la provincia en la actualidad, con cual el Ordenamiento Territorial se articulará con los planes ya realizados con el fin de apoyarse en la información generada y darle un espacio en el territorio. Además, que dicha planificación debe ser constante y generadora de nuevas inquietudesPUCE - QuitoMayorga Jerez, Olga Hipatia2023-11-25T14:12:11Z2023-11-25T14:12:11Z2011info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/21763esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-27T00:24:14Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/21763Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:23:22.246949Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue |
spellingShingle | Aportes al ordenamiento territorial para la provincia del Cañar, período 2010-2016 Coronel Ramírez, Alvaro Renato Ecuador - división territorial ordenación del territorio recursos naturales usos del suelo asentamientos humanos urbanismo - cañar (Ecuador) |
status_str | publishedVersion |
title | Aportes al ordenamiento territorial para la provincia del Cañar, período 2010-2016 |
title_full | Aportes al ordenamiento territorial para la provincia del Cañar, período 2010-2016 |
title_fullStr | Aportes al ordenamiento territorial para la provincia del Cañar, período 2010-2016 |
title_full_unstemmed | Aportes al ordenamiento territorial para la provincia del Cañar, período 2010-2016 |
title_short | Aportes al ordenamiento territorial para la provincia del Cañar, período 2010-2016 |
title_sort | Aportes al ordenamiento territorial para la provincia del Cañar, período 2010-2016 |
topic | Ecuador - división territorial ordenación del territorio recursos naturales usos del suelo asentamientos humanos urbanismo - cañar (Ecuador) |
url | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/21763 |