Exportación de harina de quinua hacia Alemania de la asociación de productores de quinua del Carchi cantón Espejo, previa importación de maquinaria para su producción

La presente investigación se planteó como objetivo general diseñar un plan de exportación de harina de quinua al mercado alemán para la Asociación de Productores de quinua del Carchi, cantón Espejo, provincia del Carchi. Las técnicas utilizadas para la recolección fueron encuestas y entrevistas, mie...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: León Rosero, Danny Paul (author)
その他の著者: Noboa Guevara, Luis Eduardo (author)
フォーマット: bachelorThesis
出版事項: 2018
主題:
オンライン・アクセス:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/40076
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
_version_ 1836825338334674944
author León Rosero, Danny Paul
author2 Noboa Guevara, Luis Eduardo
author2_role author
author_facet León Rosero, Danny Paul
Noboa Guevara, Luis Eduardo
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.creator.none.fl_str_mv León Rosero, Danny Paul
Noboa Guevara, Luis Eduardo
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2023-12-06T15:08:46Z
2023-12-06T15:08:46Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/plain
dc.identifier.none.fl_str_mv 074457
https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/40076
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Ibarra
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Exportación
Importación
Quinua
dc.title.none.fl_str_mv Exportación de harina de quinua hacia Alemania de la asociación de productores de quinua del Carchi cantón Espejo, previa importación de maquinaria para su producción
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La presente investigación se planteó como objetivo general diseñar un plan de exportación de harina de quinua al mercado alemán para la Asociación de Productores de quinua del Carchi, cantón Espejo, provincia del Carchi. Las técnicas utilizadas para la recolección fueron encuestas y entrevistas, mientras que los instrumentos se basaron en 80 encuestas y una entrevista. Como principales se resultados se determinó que el nivel de producción de la Asociación es de 1000 quintales mensuales, cantidad suficiente para iniciar un proceso de exportación de harina de quinua. Adicionalmente, la Asociación se encuentra ubicada estratégicamente en un lugar con clima adecuado (temperatura que oscila entre 6 – 13ºC) y una altura entre 4723 msnm, características que permiten que los cultivos de quinua sean permanentes proporcionando un volumen de producción constaste que puede garantizar la exportación al país alemán. En cuanto a las características del consumidor, con el estudio se obtuvo que el perfil de este país está orientado a: 1) calidad, 2) productos “Premium de alto valor agregado” 3) productos ecológicos y orgánicos 4) productos orientados a beneficios en la salud y por último 4) toman en consideración el precio. Luego de realizar el diagnóstico de la situación financiera, administrativa y legal de la Asociación de Productores de Quinua del Carchi, se concluye en primer término que esta cuenta con infraestructura adecuada para el procesamiento de la quinua en las cantidades demandadas para su exportación, pero necesitan de maquinaria para mejorar el procesamiento de la harina de quinua. Para dar respuesta a esta necesidad se propone importar un molino de martillos modelo MPV 60-60 cuyo costo se estima en USD $22.500 CIF de origen peruano, en el marco del Acuerdo de Comité Técnico Binacional de Facilitación del Comercio, Inversiones y Turismo que existe entre Ecuador y este país. Finalmente, se identificó que resulta menester acondicionar dentro de las instalaciones de la Asociación (200 m2), un lugar para el secado de la harina de quinua y adquirir los insumos necesarios. En cuanto a las debilidades identificadas se encuentran que la Asociación no cuenta con personal preparado para realizar actividades específicas de producción de harina de quinua, por ende, no poseen experiencia ni conocimientos técnicos. Con todo lo señalado, es factible afirmar que la propuesta es viable tomando en cuenta los aspectos económicos la producción de la Asociación será de 1435 sacos y lo que representa ingreso mensual de USD $ 29.632,75 dando estas cifras la viabilidad del proyecto, en la parte administrativa se cuenta con la infraestructura adecuada para el procesamiento de la harina de quinua, talento humano y la en lo legal cuenta con toda la normativa exigida para la exportación de productos orgánicos además de contar con la certificación BCS la cual brinda un certificado orgánico del producto.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id PUCE_913b7d64d9659629619ac8c4af8d1d48
identifier_str_mv 074457
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/40076
publishDate 2018
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Ibarra
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling Exportación de harina de quinua hacia Alemania de la asociación de productores de quinua del Carchi cantón Espejo, previa importación de maquinaria para su producciónLeón Rosero, Danny PaulNoboa Guevara, Luis EduardoExportaciónImportaciónQuinuaLa presente investigación se planteó como objetivo general diseñar un plan de exportación de harina de quinua al mercado alemán para la Asociación de Productores de quinua del Carchi, cantón Espejo, provincia del Carchi. Las técnicas utilizadas para la recolección fueron encuestas y entrevistas, mientras que los instrumentos se basaron en 80 encuestas y una entrevista. Como principales se resultados se determinó que el nivel de producción de la Asociación es de 1000 quintales mensuales, cantidad suficiente para iniciar un proceso de exportación de harina de quinua. Adicionalmente, la Asociación se encuentra ubicada estratégicamente en un lugar con clima adecuado (temperatura que oscila entre 6 – 13ºC) y una altura entre 4723 msnm, características que permiten que los cultivos de quinua sean permanentes proporcionando un volumen de producción constaste que puede garantizar la exportación al país alemán. En cuanto a las características del consumidor, con el estudio se obtuvo que el perfil de este país está orientado a: 1) calidad, 2) productos “Premium de alto valor agregado” 3) productos ecológicos y orgánicos 4) productos orientados a beneficios en la salud y por último 4) toman en consideración el precio. Luego de realizar el diagnóstico de la situación financiera, administrativa y legal de la Asociación de Productores de Quinua del Carchi, se concluye en primer término que esta cuenta con infraestructura adecuada para el procesamiento de la quinua en las cantidades demandadas para su exportación, pero necesitan de maquinaria para mejorar el procesamiento de la harina de quinua. Para dar respuesta a esta necesidad se propone importar un molino de martillos modelo MPV 60-60 cuyo costo se estima en USD $22.500 CIF de origen peruano, en el marco del Acuerdo de Comité Técnico Binacional de Facilitación del Comercio, Inversiones y Turismo que existe entre Ecuador y este país. Finalmente, se identificó que resulta menester acondicionar dentro de las instalaciones de la Asociación (200 m2), un lugar para el secado de la harina de quinua y adquirir los insumos necesarios. En cuanto a las debilidades identificadas se encuentran que la Asociación no cuenta con personal preparado para realizar actividades específicas de producción de harina de quinua, por ende, no poseen experiencia ni conocimientos técnicos. Con todo lo señalado, es factible afirmar que la propuesta es viable tomando en cuenta los aspectos económicos la producción de la Asociación será de 1435 sacos y lo que representa ingreso mensual de USD $ 29.632,75 dando estas cifras la viabilidad del proyecto, en la parte administrativa se cuenta con la infraestructura adecuada para el procesamiento de la harina de quinua, talento humano y la en lo legal cuenta con toda la normativa exigida para la exportación de productos orgánicos además de contar con la certificación BCS la cual brinda un certificado orgánico del producto.The present investigation was proposed as a general objective to design an export plan of quinoa flour to the German market for the Association of Producers of Quinua Carchi, canton Espejo, province of Carchi. The techniques used for the collection of surveys and interviews, while the instruments are based on 80 surveys and one interview. As main results, it was determined that the production level of the Association is 1000 quintals per month, enough to start an export process of quinoa flour. Additionally, the Association is strategically located in a place with an appropriate climate (between 6 and 13 degrees) and a height between 4723 meters above sea level, the characteristics that allow quinoa crops to be permanent and a volume of production that can guarantee the export to the German country._x000D_ Regarding the characteristics of the consumer, with the study it was obtained that the profile of this country is oriented to: 1) quality, 2) products of high added value Premium 3) organic and organic products 4) products oriented to benefits in health and finally 4) take into consideration the price. After making the diagnosis of the financial, administrative and legal situation of the Asociación de Productores de Quinua del Carchi, it is concluded in the first term that it has the adequate infrastructure for the processing of quinoa in the amounts demanded for export, but he needs machinery. to improve the processing of quinoa flour. It is a model MPV 60-60 whose cost is estimated at USD $ 22,500 CIF of Peruvian origin, within the framework of the Agreement of the Binational Technical Committee for Trade, Investment and Tourism Facilitation that exists between Ecuador and this country._x000D_ Finally, it was identified that the conditioning measures within the facilities of the Association (200 m2), a place for drying the quinoa flour and acquire the necessary supplies. Regarding the identified capacities, there are those that the Association does not have personnel prepared to carry out specific activities of production of quinoa flour, therefore, it has no experience or technical knowledge._x000D_ With all the indicated, it is feasible to affirm that the proposal is viable taking into account the economic aspects of the production of the Association of 1435 dollars and what represents the monthly income of USD 29.632,75 giving the figures the viability of the project, in the part administrative has the adequate infrastructure for the processing of quinoa flour, human talent and legal account with all the regulations required for the export of organic products, in addition to having the BCS certification that provides an organic certificate of the product.La presente investigación se planteó como objetivo general diseñar un plan de exportación de harina de quinua al mercado alemán para la Asociación de Productores de quinua del Carchi, cantón Espejo, provincia del Carchi. Las técnicas utilizadas para la recolección fueron encuestas y entrevistas, mientras que los instrumentos se basaron en 80 encuestas y una entrevista. Como principales se resultados se determinó que el nivel de producción de la Asociación es de 1000 quintales mensuales, cantidad suficiente para iniciar un proceso de exportación de harina de quinua. Adicionalmente, la Asociación se encuentra ubicada estratégicamente en un lugar con clima adecuado (temperatura que oscila entre 6 – 13ºC) y una altura entre 4723 msnm, características que permiten que los cultivos de quinua sean permanentes proporcionando un volumen de producción constaste que puede garantizar la exportación al país alemán. En cuanto a las características del consumidor, con el estudio se obtuvo que el perfil de este país está orientado a: 1) calidad, 2) productos Premium de alto valor agregado 3) productos ecológicos y orgánicos 4) productos orientados a beneficios en la salud y por último 4) toman en consideración el precio. Luego de realizar el diagnóstico de la situación financiera, administrativa y legal de la Asociación de Productores de Quinua del Carchi, se concluye en primer término que esta cuenta con infraestructura adecuada para el procesamiento de la quinua en las cantidades demandadas para su exportación, pero necesitan de maquinaria para mejorar el procesamiento de la harina de quinua. Para dar respuesta a esta necesidad se propone importar un molino de martillos modelo MPV 60-60 cuyo costo se estima en USD $22.500 CIF de origen peruano, en el marco del Acuerdo de Comité Técnico Binacional de Facilitación del Comercio, Inversiones y Turismo que existe entre Ecuador y este país. Finalmente, se identificó que resulta menester acondicionar dentro de las instalaciones de la Asociación (200 m2), un lugar para el secado de la harina de quinua y adquirir los insumos necesarios. En cuanto a las debilidades identificadas se encuentran que la Asociación no cuenta con personal preparado para realizar actividades específicas de producción de harina de quinua, por ende, no poseen experiencia ni conocimientos técnicos. Con todo lo señalado, es factible afirmar que la propuesta es viable tomando en cuenta los aspectos económicos la producción de la Asociación será de 1435 sacos y lo que representa ingreso mensual de USD $ 29.632,75 dando estas cifras la viabilidad del proyecto, en la parte administrativa se cuenta con la infraestructura adecuada para el procesamiento de la harina de quinua, talento humano y la en lo legal cuenta con toda la normativa exigida para la exportación de productos orgánicos además de contar con la certificación BCS la cual brinda un certificado orgánico del producto.PUCE - Ibarra2023-12-06T15:08:46Z2023-12-06T15:08:46Z2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdftext/plain074457https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/40076esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-06-09T21:01:27Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/40076Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:18:55.601810Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle Exportación de harina de quinua hacia Alemania de la asociación de productores de quinua del Carchi cantón Espejo, previa importación de maquinaria para su producción
León Rosero, Danny Paul
Exportación
Importación
Quinua
status_str publishedVersion
title Exportación de harina de quinua hacia Alemania de la asociación de productores de quinua del Carchi cantón Espejo, previa importación de maquinaria para su producción
title_full Exportación de harina de quinua hacia Alemania de la asociación de productores de quinua del Carchi cantón Espejo, previa importación de maquinaria para su producción
title_fullStr Exportación de harina de quinua hacia Alemania de la asociación de productores de quinua del Carchi cantón Espejo, previa importación de maquinaria para su producción
title_full_unstemmed Exportación de harina de quinua hacia Alemania de la asociación de productores de quinua del Carchi cantón Espejo, previa importación de maquinaria para su producción
title_short Exportación de harina de quinua hacia Alemania de la asociación de productores de quinua del Carchi cantón Espejo, previa importación de maquinaria para su producción
title_sort Exportación de harina de quinua hacia Alemania de la asociación de productores de quinua del Carchi cantón Espejo, previa importación de maquinaria para su producción
topic Exportación
Importación
Quinua
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/40076