Estudio para el cambio de nivel de splitteo de una red existente FTTH con tecnología GPON en la ciudad de Quito para la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP
Existe la tendencia hacia las redes convergentes, estas son redes que soportan múltiples servicios y su capacidad de respuesta que se requiere es alta. Hoy en día el ancho de banda requerido por los usuarios amerita la creación de medios de transmisión con niveles de velocidad altos y gran rendimien...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | masterThesis |
Vydáno: |
2023
|
Témata: | |
On-line přístup: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/41083 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | Existe la tendencia hacia las redes convergentes, estas son redes que soportan múltiples servicios y su capacidad de respuesta que se requiere es alta. Hoy en día el ancho de banda requerido por los usuarios amerita la creación de medios de transmisión con niveles de velocidad altos y gran rendimiento (Solano, 2015, p. 12). Es por esto, que la CNT EP inició en varias ciudades del Ecuador, la migración de sus servicios de cobre a la tecnología GPON. No obstante, debido al crecimiento de la demanda de banda ancha en sectores de la Ciudad de Quito, los equipos instalados para la implementación de la red GPON, no dan la capacidad con un espacio limitado por lo que se requiere una mayor inversión para realizar trabajos de obra civil y tener espacio en las centrales que en un inicio fueron diseñadas para soportar solamente la tecnología de cobre. Por lo tanto, se ve necesario un análisis de la infraestructura existente de red de fibra óptica con tecnología GPON, para optimizar los puertos de cada uno de los Terminales de Línea Óptica (OLT), realizando el cambio de nivel de splitteo de la red existente, en donde los elementos que componen la red como son, distancia recorrida de la fibra y elementos pasivos, permita cumplir la calidad de servicio y los estándares de la Normativa de CNT. |
---|