Análisis socioeconómico del tráfico de drogas México-Estados Unidos durante el período 2006-2012

La disertación de este trabajo de titulación abarca un estudio descriptivo de los efectos económicos, políticos y sociales del tráfico de drogas en México y Estados Unidos durante el periodo 2006-2012. La teoría sociológica es utilizada para interpretar la crisis regional que genera el narcotráfico...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Del Castillo Tayupanta, Mónica Gabriela (author)
Format: bachelorThesis
Wydane: 2015
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/23540
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
_version_ 1836825431582441472
author Del Castillo Tayupanta, Mónica Gabriela
author_facet Del Castillo Tayupanta, Mónica Gabriela
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv N/D
dc.creator.none.fl_str_mv Del Castillo Tayupanta, Mónica Gabriela
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2023-11-25T14:59:14Z
2023-11-25T14:59:14Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/23540
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Drogas - aspectos sociales
narcotráfico - méxico
narcotráfico - estados unidos
consumo de drogas
dc.title.none.fl_str_mv Análisis socioeconómico del tráfico de drogas México-Estados Unidos durante el período 2006-2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La disertación de este trabajo de titulación abarca un estudio descriptivo de los efectos económicos, políticos y sociales del tráfico de drogas en México y Estados Unidos durante el periodo 2006-2012. La teoría sociológica es utilizada para interpretar la crisis regional que genera el narcotráfico en el orden social que los Estados deben procurar. La pobreza, la falta de educación, el desempleo, la corrupción y el débil sistema institucional de justicia y transparencia de México son los factores que hacen del narcotráfico un mercado ilegal rentable. La guerra contra el narcotráfico y la Iniciativa Mérida, como estrategias de seguridad de los gobiernos de México y Estados Unidos, cobraron la vida de miles de víctimas y aumentaron la ola de violencia. La cooperación bilateral se ha centrado en el fortalecimiento del poder duro anteponiendo la militarización por sobre los derechos humanos y la protección de los ciudadanos. La baja inversión en salud mental y en educación se concibe como la principal causa del uso de drogas en Estados Unidos por lo que se plantea la necesidad de realizar reformas de políticas en base a un proyecto integral que priorice la prevención y la rehabilitación de adicciones.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id PUCE_920aad45d73e3b6fac7bc898ea9bb61a
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/23540
publishDate 2015
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling Análisis socioeconómico del tráfico de drogas México-Estados Unidos durante el período 2006-2012Del Castillo Tayupanta, Mónica GabrielaDrogas - aspectos socialesnarcotráfico - méxiconarcotráfico - estados unidosconsumo de drogasLa disertación de este trabajo de titulación abarca un estudio descriptivo de los efectos económicos, políticos y sociales del tráfico de drogas en México y Estados Unidos durante el periodo 2006-2012. La teoría sociológica es utilizada para interpretar la crisis regional que genera el narcotráfico en el orden social que los Estados deben procurar. La pobreza, la falta de educación, el desempleo, la corrupción y el débil sistema institucional de justicia y transparencia de México son los factores que hacen del narcotráfico un mercado ilegal rentable. La guerra contra el narcotráfico y la Iniciativa Mérida, como estrategias de seguridad de los gobiernos de México y Estados Unidos, cobraron la vida de miles de víctimas y aumentaron la ola de violencia. La cooperación bilateral se ha centrado en el fortalecimiento del poder duro anteponiendo la militarización por sobre los derechos humanos y la protección de los ciudadanos. La baja inversión en salud mental y en educación se concibe como la principal causa del uso de drogas en Estados Unidos por lo que se plantea la necesidad de realizar reformas de políticas en base a un proyecto integral que priorice la prevención y la rehabilitación de adicciones.PUCE - QuitoN/D2023-11-25T14:59:14Z2023-11-25T14:59:14Z2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/23540esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-27T00:10:27Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/23540Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:23:49.584230Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle Análisis socioeconómico del tráfico de drogas México-Estados Unidos durante el período 2006-2012
Del Castillo Tayupanta, Mónica Gabriela
Drogas - aspectos sociales
narcotráfico - méxico
narcotráfico - estados unidos
consumo de drogas
status_str publishedVersion
title Análisis socioeconómico del tráfico de drogas México-Estados Unidos durante el período 2006-2012
title_full Análisis socioeconómico del tráfico de drogas México-Estados Unidos durante el período 2006-2012
title_fullStr Análisis socioeconómico del tráfico de drogas México-Estados Unidos durante el período 2006-2012
title_full_unstemmed Análisis socioeconómico del tráfico de drogas México-Estados Unidos durante el período 2006-2012
title_short Análisis socioeconómico del tráfico de drogas México-Estados Unidos durante el período 2006-2012
title_sort Análisis socioeconómico del tráfico de drogas México-Estados Unidos durante el período 2006-2012
topic Drogas - aspectos sociales
narcotráfico - méxico
narcotráfico - estados unidos
consumo de drogas
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/23540