Reestructuración urbana del Barrio San Marcos a través de la creación de espacio público e infraestructura cultural: Rehabilitación arquitectónica de la Guambroteca

En la actualidad, los centros históricos se encuentran en un proceso de evolución. Este proceso se ha dado debido a la falta de relación entre el aspecto estético de este sector de la ciudad y el aspecto funcional. Al mismo tiempo, la preocupación extrema por preservar lo que se considera patrimonio...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Cornejo Celi, María Natalia (author)
التنسيق: bachelorThesis
منشور في: 2010
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/11701
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:En la actualidad, los centros históricos se encuentran en un proceso de evolución. Este proceso se ha dado debido a la falta de relación entre el aspecto estético de este sector de la ciudad y el aspecto funcional. Al mismo tiempo, la preocupación extrema por preservar lo que se considera patrimonio, ha llevado en muchos casos a olvidar las necesidades reales de los ciudadanos y a convertir los centros históricos en zonas aisladas de la realidad de las ciudades. En este trabajo de fin de carrera, se pretende vincular la arquitectura de valor histórico en nuestra ciudad, con las necesidades de la gente que la habita; con su entorno y con la realidad de una sociedad cambiante. El barrio San Marcos ubicado en el Centro Histórico de Quito, al igual que en otros barrios de este sector, posee varios elementos con valor histórico y patrimonial. La morfología, estructura y función del barrio ha ido cambiando a través de los años...