Efectos de la Psicoprofilaxis obstétrica como programa para reducir la ansiedad en gestantes que acuden al Centro de Salud Conocoto durante el periodo octubre y noviembre del 2019

El objetivo principal del presente estudio fue evaluar la eficacia del programa de psicoprofilaxis obstétrica “PPO” sobre el nivel de ansiedad en las mujeres gestantes del Centro de Salud de Conocoto en el periodo de octubre-noviembre del año 2019. Esta investigación es de tipo observacional, descri...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Tamayo Jiménez, Emily del Cisne (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Հրապարակվել է: 2020
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/25522
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:El objetivo principal del presente estudio fue evaluar la eficacia del programa de psicoprofilaxis obstétrica “PPO” sobre el nivel de ansiedad en las mujeres gestantes del Centro de Salud de Conocoto en el periodo de octubre-noviembre del año 2019. Esta investigación es de tipo observacional, descriptiva, prospectiva y longitudinal, con un total de 20 mujeres participantes, que se encuentran entre el segundo y tercer trimestre de embarazo. A las participantes se les aplicó el Inventario de Ansiedad de Beck, como principal instrumento para medir el nivel de ansiedad que presentan, el promedio obtenido antes de la intervención fue de: 17,6 (DE= 3,803); mientras que el promedio obtenido después de aplicar el programa fue de: 10,4 (DE= 3,647). Estos datos señalan la efectividad del programa de PPO sobre los niveles de ansiedad de las participantes. También se evidenció una fuerte relación entre el estado civil (r= 0,50; p= 0,024), el miedo a dar a luz (r= 0,50; p= 0,023) y el miedo a que algo salga mal con el bebé (r= 0,58; p=0,007), con el incremento en el nivel de ansiedad. Una vez aplicado el programa, se comprobó que estas variables ya no influían sobre los niveles de ansiedad presentado por las participantes, a excepción del miedo a que algo salga mal con el bebé, lo cual puede estar relacionado principalmente al instinto maternal. De acuerdo a estos datos obtenidos, se concluye que la implementación del programa de psicoprofilaxis obstétrica ayuda a reducir de manera significativa la ansiedad durante la gestación.