Efectos de la Psicoprofilaxis obstétrica como programa para reducir la ansiedad en gestantes que acuden al Centro de Salud Conocoto durante el periodo octubre y noviembre del 2019

El objetivo principal del presente estudio fue evaluar la eficacia del programa de psicoprofilaxis obstétrica “PPO” sobre el nivel de ansiedad en las mujeres gestantes del Centro de Salud de Conocoto en el periodo de octubre-noviembre del año 2019. Esta investigación es de tipo observacional, descri...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Tamayo Jiménez, Emily del Cisne (author)
Format: bachelorThesis
Izdano: 2020
Teme:
Online pristup:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/25522
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
_version_ 1831742675932413952
author Tamayo Jiménez, Emily del Cisne
author_facet Tamayo Jiménez, Emily del Cisne
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Guevara Vega, María Eulalia
dc.creator.none.fl_str_mv Tamayo Jiménez, Emily del Cisne
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-15
2023-11-25T17:20:23Z
2023-11-25T17:20:23Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv 9144
https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/25522
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
dc.relation.none.fl_str_mv CD-ROM;
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Ansiedad
mujeres gestantes
psicoprofilaxis obstétrica
gestación
miedo
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de la Psicoprofilaxis obstétrica como programa para reducir la ansiedad en gestantes que acuden al Centro de Salud Conocoto durante el periodo octubre y noviembre del 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El objetivo principal del presente estudio fue evaluar la eficacia del programa de psicoprofilaxis obstétrica “PPO” sobre el nivel de ansiedad en las mujeres gestantes del Centro de Salud de Conocoto en el periodo de octubre-noviembre del año 2019. Esta investigación es de tipo observacional, descriptiva, prospectiva y longitudinal, con un total de 20 mujeres participantes, que se encuentran entre el segundo y tercer trimestre de embarazo. A las participantes se les aplicó el Inventario de Ansiedad de Beck, como principal instrumento para medir el nivel de ansiedad que presentan, el promedio obtenido antes de la intervención fue de: 17,6 (DE= 3,803); mientras que el promedio obtenido después de aplicar el programa fue de: 10,4 (DE= 3,647). Estos datos señalan la efectividad del programa de PPO sobre los niveles de ansiedad de las participantes. También se evidenció una fuerte relación entre el estado civil (r= 0,50; p= 0,024), el miedo a dar a luz (r= 0,50; p= 0,023) y el miedo a que algo salga mal con el bebé (r= 0,58; p=0,007), con el incremento en el nivel de ansiedad. Una vez aplicado el programa, se comprobó que estas variables ya no influían sobre los niveles de ansiedad presentado por las participantes, a excepción del miedo a que algo salga mal con el bebé, lo cual puede estar relacionado principalmente al instinto maternal. De acuerdo a estos datos obtenidos, se concluye que la implementación del programa de psicoprofilaxis obstétrica ayuda a reducir de manera significativa la ansiedad durante la gestación.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id PUCE_93196a2c8b2c63efdc15c84298804401
identifier_str_mv 9144
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/25522
publishDate 2020
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling Efectos de la Psicoprofilaxis obstétrica como programa para reducir la ansiedad en gestantes que acuden al Centro de Salud Conocoto durante el periodo octubre y noviembre del 2019Tamayo Jiménez, Emily del CisneAnsiedadmujeres gestantespsicoprofilaxis obstétricagestaciónmiedoEl objetivo principal del presente estudio fue evaluar la eficacia del programa de psicoprofilaxis obstétrica “PPO” sobre el nivel de ansiedad en las mujeres gestantes del Centro de Salud de Conocoto en el periodo de octubre-noviembre del año 2019. Esta investigación es de tipo observacional, descriptiva, prospectiva y longitudinal, con un total de 20 mujeres participantes, que se encuentran entre el segundo y tercer trimestre de embarazo. A las participantes se les aplicó el Inventario de Ansiedad de Beck, como principal instrumento para medir el nivel de ansiedad que presentan, el promedio obtenido antes de la intervención fue de: 17,6 (DE= 3,803); mientras que el promedio obtenido después de aplicar el programa fue de: 10,4 (DE= 3,647). Estos datos señalan la efectividad del programa de PPO sobre los niveles de ansiedad de las participantes. También se evidenció una fuerte relación entre el estado civil (r= 0,50; p= 0,024), el miedo a dar a luz (r= 0,50; p= 0,023) y el miedo a que algo salga mal con el bebé (r= 0,58; p=0,007), con el incremento en el nivel de ansiedad. Una vez aplicado el programa, se comprobó que estas variables ya no influían sobre los niveles de ansiedad presentado por las participantes, a excepción del miedo a que algo salga mal con el bebé, lo cual puede estar relacionado principalmente al instinto maternal. De acuerdo a estos datos obtenidos, se concluye que la implementación del programa de psicoprofilaxis obstétrica ayuda a reducir de manera significativa la ansiedad durante la gestación.PUCE - QuitoGuevara Vega, María Eulalia2023-11-25T17:20:23Z2023-11-25T17:20:23Z2020-02-15info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdf9144https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/25522esCD-ROM;info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-03T16:54:00Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/25522Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-05-03T16:54Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadorfalse
spellingShingle Efectos de la Psicoprofilaxis obstétrica como programa para reducir la ansiedad en gestantes que acuden al Centro de Salud Conocoto durante el periodo octubre y noviembre del 2019
Tamayo Jiménez, Emily del Cisne
Ansiedad
mujeres gestantes
psicoprofilaxis obstétrica
gestación
miedo
status_str publishedVersion
title Efectos de la Psicoprofilaxis obstétrica como programa para reducir la ansiedad en gestantes que acuden al Centro de Salud Conocoto durante el periodo octubre y noviembre del 2019
title_full Efectos de la Psicoprofilaxis obstétrica como programa para reducir la ansiedad en gestantes que acuden al Centro de Salud Conocoto durante el periodo octubre y noviembre del 2019
title_fullStr Efectos de la Psicoprofilaxis obstétrica como programa para reducir la ansiedad en gestantes que acuden al Centro de Salud Conocoto durante el periodo octubre y noviembre del 2019
title_full_unstemmed Efectos de la Psicoprofilaxis obstétrica como programa para reducir la ansiedad en gestantes que acuden al Centro de Salud Conocoto durante el periodo octubre y noviembre del 2019
title_short Efectos de la Psicoprofilaxis obstétrica como programa para reducir la ansiedad en gestantes que acuden al Centro de Salud Conocoto durante el periodo octubre y noviembre del 2019
title_sort Efectos de la Psicoprofilaxis obstétrica como programa para reducir la ansiedad en gestantes que acuden al Centro de Salud Conocoto durante el periodo octubre y noviembre del 2019
topic Ansiedad
mujeres gestantes
psicoprofilaxis obstétrica
gestación
miedo
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/25522