“Desarrollo de un sistema web para la administración y presentación de información de la base de datos del herbario QCA de la PUCE”

Hoy en día, las instituciones educativas, en especial aquellas dedicadas a la investigación científica, tienen una gran cantidad de información almacenada en bases de datos, esta información es de utilidad para la realización de proyectos, artículos, investigaciones, entre otras cosas. El procesamie...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Angulo Granda, Daniel Alejandro (author)
Autres auteurs: Freire Figueroa, Diego Germán (author)
Format: bachelorThesis
Publié: 2017
Sujets:
Accès en ligne:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/27024
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
_version_ 1836825416192491520
author Angulo Granda, Daniel Alejandro
author2 Freire Figueroa, Diego Germán
author2_role author
author_facet Angulo Granda, Daniel Alejandro
Freire Figueroa, Diego Germán
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Nicolalde Rodríguez, Damián Aníbal
dc.creator.none.fl_str_mv Angulo Granda, Daniel Alejandro
Freire Figueroa, Diego Germán
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2023-11-25T20:37:55Z
2023-11-25T20:37:55Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/27024
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Herbario qca
sistema web
botánica
uml
ado net
ieee srs 830
sprint 3
dc.title.none.fl_str_mv “Desarrollo de un sistema web para la administración y presentación de información de la base de datos del herbario QCA de la PUCE”
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Hoy en día, las instituciones educativas, en especial aquellas dedicadas a la investigación científica, tienen una gran cantidad de información almacenada en bases de datos, esta información es de utilidad para la realización de proyectos, artículos, investigaciones, entre otras cosas. El procesamiento de una muestra en el Herbario QCA se realiza, en términos generales, de la siguiente manera: Recolección y Prensado del Material en el Campo, Identificación por Comparación, Ingreso de cada muestra en la Base de Datos. El Herbario QCA de la PUCE cuenta con una vasta cantidad de información, con una colección de alrededor de 218000 especímenes entre: Algas, Héticas, líquenes, Angiospermas, Briofitas, Antoceros, Licofitas y Helechos, Gimnospermas. Las muestras recolectadas se encuentran en las instalaciones del laboratorio donde los investigadores pueden estudiarlas y obtener información relevante para ellos. Sin embargo, esto causa que la información no sea accesible para todos, en especial para la gente que se encuentra fuera de Quito por la falta de medios digitales, como portales web, disponibles para su exposición. La falta de difusión de las muestras no permite el máximo aprovechamiento de información por parte los investigadores en el mundo provocando la pérdida de valor de las investigaciones. Algunos Herbarios del Ecuador, como es el caso del Herbario de la Universidad del Azuay, cuentan con un portal web el cual pone a disposición del Mundo la información sobre las diferentes colecciones de especímenes y especies, lo que favorece al aprovechamiento de las investigaciones que se realizan en el establecimiento.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id PUCE_9457f15dc8e9f4cae64a7e86de962314
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/27024
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling “Desarrollo de un sistema web para la administración y presentación de información de la base de datos del herbario QCA de la PUCE”Angulo Granda, Daniel AlejandroFreire Figueroa, Diego GermánHerbario qcasistema webbotánicaumlado netieee srs 830sprint 3Hoy en día, las instituciones educativas, en especial aquellas dedicadas a la investigación científica, tienen una gran cantidad de información almacenada en bases de datos, esta información es de utilidad para la realización de proyectos, artículos, investigaciones, entre otras cosas. El procesamiento de una muestra en el Herbario QCA se realiza, en términos generales, de la siguiente manera: Recolección y Prensado del Material en el Campo, Identificación por Comparación, Ingreso de cada muestra en la Base de Datos. El Herbario QCA de la PUCE cuenta con una vasta cantidad de información, con una colección de alrededor de 218000 especímenes entre: Algas, Héticas, líquenes, Angiospermas, Briofitas, Antoceros, Licofitas y Helechos, Gimnospermas. Las muestras recolectadas se encuentran en las instalaciones del laboratorio donde los investigadores pueden estudiarlas y obtener información relevante para ellos. Sin embargo, esto causa que la información no sea accesible para todos, en especial para la gente que se encuentra fuera de Quito por la falta de medios digitales, como portales web, disponibles para su exposición. La falta de difusión de las muestras no permite el máximo aprovechamiento de información por parte los investigadores en el mundo provocando la pérdida de valor de las investigaciones. Algunos Herbarios del Ecuador, como es el caso del Herbario de la Universidad del Azuay, cuentan con un portal web el cual pone a disposición del Mundo la información sobre las diferentes colecciones de especímenes y especies, lo que favorece al aprovechamiento de las investigaciones que se realizan en el establecimiento.PUCE - QuitoNicolalde Rodríguez, Damián Aníbal2023-11-25T20:37:55Z2023-11-25T20:37:55Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/27024esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-26T23:12:32Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/27024Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:22:58.785550Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle “Desarrollo de un sistema web para la administración y presentación de información de la base de datos del herbario QCA de la PUCE”
Angulo Granda, Daniel Alejandro
Herbario qca
sistema web
botánica
uml
ado net
ieee srs 830
sprint 3
status_str publishedVersion
title “Desarrollo de un sistema web para la administración y presentación de información de la base de datos del herbario QCA de la PUCE”
title_full “Desarrollo de un sistema web para la administración y presentación de información de la base de datos del herbario QCA de la PUCE”
title_fullStr “Desarrollo de un sistema web para la administración y presentación de información de la base de datos del herbario QCA de la PUCE”
title_full_unstemmed “Desarrollo de un sistema web para la administración y presentación de información de la base de datos del herbario QCA de la PUCE”
title_short “Desarrollo de un sistema web para la administración y presentación de información de la base de datos del herbario QCA de la PUCE”
title_sort “Desarrollo de un sistema web para la administración y presentación de información de la base de datos del herbario QCA de la PUCE”
topic Herbario qca
sistema web
botánica
uml
ado net
ieee srs 830
sprint 3
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/27024