Análisis sobre la eficacia del embargo de bienes en la salvaguarda de los derechos del acreedor en el periodo 2022 - 2023 en la ciudad de Ibarra

En el Ecuador el embargo de bienes es una de las causales más significativas este procedimiento se lleva a cabo para el cumplimiento del pago de un valor pendiente. Analizar la eficacia del embargo de bienes como medida procesal precautoria de carácter patrimonial sobre los derechos del acreedor en...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Rubio Suárez, Madeleyne Lisbeth (author)
Autres auteurs: Vargas Cachimuel, Anderson Paúl (author)
Format: bachelorThesis
Publié: 2025
Sujets:
Accès en ligne:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/45641
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En el Ecuador el embargo de bienes es una de las causales más significativas este procedimiento se lleva a cabo para el cumplimiento del pago de un valor pendiente. Analizar la eficacia del embargo de bienes como medida procesal precautoria de carácter patrimonial sobre los derechos del acreedor en la práctica judicial ecuatoriana, a través del estudio de casos procesales gestionados en la Unidad Judicial Multicompetente de Ibarra durante el periodo 2022-2023, con el fin de evaluar si esta medida contribuyó efectivamente al cumplimiento de las acreencias y a la satisfacción de los derechos de los acreedores, tal como lo establece la normativa vigente. Fue utilizado el enfoque cualitativo su profundidad fue descriptivo, el método utilizado fue el hermenéutico y la técnica utilizada fue la revisión de documentos y entrevistas, con los resultados de esta investigación se distingue la salvaguarda de los derechos de los acreedores con las opiniones de los Jueces especializados en esta materia civil y también como los abogados de libre ejercicio. Es así que, el uso combinado de estos instrumentos establece una base sólida para evaluar la efectividad de los embargos en los remates de bienes, así como su incidencia en la salvaguarda de los derechos del acreedor en Ecuador. En este contexto, la optimización de recursos judiciales, la reducción de los plazos procesales y el fortalecimiento del Sistema de Remates Judiciales en Línea emergen como aspectos esenciales para mejorar la eficacia del sistema. No obstante, superar obstáculos como la brecha digital y las restricciones económicas demanda esfuerzos adicionales en la capacitación de los usuarios y en el desarrollo de infraestructura tecnológica, configurando así un análisis integral que pone de manifiesto tanto las oportunidades como la imperiosa necesidad de implementar reformas estructurales y tecnológicas para abordar de manera efectiva las problemáticas identificadas.