Guía metodológica de procedimientos para control ambiental en la construcción y operación de un relleno sanitario y análisis de aplicación en el relleno sanitario El Inga
Todos los conglomerados humanos y en especial los países en vías de desarrollo tienen necesidad de resolver los problemas que tienen con la producción de desechos sólidos, llamados vulgarmente basuras” para lo cual es necesario contar con lugares en los cuales se pueda depositar tales desechos sin c...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Publicado em: |
2007
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/25632 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | Todos los conglomerados humanos y en especial los países en vías de desarrollo tienen necesidad de resolver los problemas que tienen con la producción de desechos sólidos, llamados vulgarmente basuras” para lo cual es necesario contar con lugares en los cuales se pueda depositar tales desechos sin causar efectos nocivos a la salud y al medio ambiente. Ante esta necesidad y en razón de que las normas de salubridad exigen que se dé un tratamiento técnico y adecuado a estos desechos sólidos, se ha creído conveniente desarrollar esta investigación como un aporte de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y particularmente de la Escuela de Ingeniería Civil, para que las instituciones y/o gobiernos locales que tengan a su cargo la responsabilidad de manejar los desechos sólidos lo realicen bajo las técnicas más adecuadas según lo establecen las normas nacionales e internacionales con el fin de preservar la salud de los habitantes y proteger el medio ambiente de los riesgos de contaminación que se producen con un mal manejo de éstos. |
---|