Intervención urbano arquitectónico para la comercialización de productos agrícolas con escenarios culturales en la plaza Pimán Otavalo

La plaza de comercio Pimán, se enfoca para los actores que intervienen en el sitio, minimizando un poco las ventas informales existentes en la ciudad de Otavalo. Es así que la propuesta presenta un proyecto rural urbano arquitectónico, el cual soluciona la necesidad de los comerciantes de un lugar c...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Díaz Maldonado, Rumiñahui (author)
其他作者: Flores Cachimuel, Cristian Daniel (author)
格式: bachelorThesis
出版: 2023
主题:
在线阅读:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/40236
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La plaza de comercio Pimán, se enfoca para los actores que intervienen en el sitio, minimizando un poco las ventas informales existentes en la ciudad de Otavalo. Es así que la propuesta presenta un proyecto rural urbano arquitectónico, el cual soluciona la necesidad de los comerciantes de un lugar cubierto y a la vez abierto que permita exponer sus productos en todas direcciones. La solución es a través de módulos de venta flexibles que posibilita adaptarse al espacio (plaza) para diferentes actividades y uso tomando en cuenta las tradiciones y eventos culturales de la zona. Este espacio no sólo trata de impulsar la actividad comercial que se da en la actualidad sino también pretende impulsar el encuentro la relación e intercambio entre los vecinos y personas que visitan el lugar, tanto en cultura y conocimiento a través de un sitio cómodo y funcional. Cabe mencionar que es importante proveer a los comerciantes de estos espacios grandes, abiertos y funcionales para impulsar la actividad socio económico y cultural del sector mediante un sitio itinerante y multifuncional. Sin embargo, es importante destacar que por su ubicación cercana a la panamericana E35, es inevitable el conflicto vehicular ocasionando por los automotores debido a la poca planificación en el sitio. Por este motivo el proyecto plaza Pimán también soluciona este inconveniente con una planificación vial de accesos y espacios de parqueo para los vehículos livianos y vehículos pesados de carga de productos agrícolas, es así que se brinda a la población un lugar de comercio seguro y funcional.