La percepción social del matrimonio en adolescentes indígenas desde una mirada psicoanalítica
En el presente estudio, se busca analizar la percepción del matrimonio forzado en adolescentes indígenas por distintos factores culturales dentro de una comunidad en la provincia de Chimborazo, los cuales pueden llevarse a cabo por embarazos adolescentes, tradiciones, maltrato intrafamiliar, problem...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Langue: | spa |
Publié: |
2023
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/40913 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | En el presente estudio, se busca analizar la percepción del matrimonio forzado en adolescentes indígenas por distintos factores culturales dentro de una comunidad en la provincia de Chimborazo, los cuales pueden llevarse a cabo por embarazos adolescentes, tradiciones, maltrato intrafamiliar, problemas de situación económica, entre otros. Algunas investigaciones muestran el daño personal y psicosocial que puede llegar a causar los matrimonios forzados. Por ello, se aplica una metodología de tipo cualitativo, de alcance descriptivo y exploratorio, con un diseño etnográfico y de corte transversal. Se realiza entrevistas a los adolescentes de estado civil casada, de una comunidad indígena de la provincia de Chimborazo, en una muestra de 10 adolescentes indígenas. Para finalizar se muestra que los factores culturales tienen una influencia en la percepción del matrimonio en adolescentes indígenas |
---|