Perspectivas filogenéticas del género RubusL. (Rosaceae) en Ecuador
La historia evolutiva y clasificación infragenérica de Rubusha sido resuelta parcialmente. Sin embargo, las especies sudamericanas están subrepresentadas, excluyéndose especies de distintos ecosistemas andinos y bosques tropicales del sur del continente. Por su diversidad, las especies ecuatorianas...
Spremljeno u:
Glavni autor: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Izdano: |
2025
|
Teme: | |
Online pristup: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/46256 |
Oznake: |
Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
|
_version_ | 1839356458732355584 |
---|---|
author | Espinel Ortiz, David Andrés |
author_facet | Espinel Ortiz, David Andrés |
author_role | author |
collection | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Romoleroux, Katya Susana |
dc.creator.none.fl_str_mv | Espinel Ortiz, David Andrés |
dc.date.none.fl_str_mv | 11/07/2025 12:24 11/07/2025 12:24 2025 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/46256 |
dc.language.none.fl_str_mv | es |
dc.publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Quito |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador instacron:PUCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Rosáceas Filogenia Marcadores Cloroplásticos Ecosistemas Andinos |
dc.title.none.fl_str_mv | Perspectivas filogenéticas del género RubusL. (Rosaceae) en Ecuador |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | La historia evolutiva y clasificación infragenérica de Rubusha sido resuelta parcialmente. Sin embargo, las especies sudamericanas están subrepresentadas, excluyéndose especies de distintos ecosistemas andinos y bosques tropicales del sur del continente. Por su diversidad, las especies ecuatorianas de Rubusson ideales para brindar una aproximación inicial a la evolución del género en los Andes. Para este fin, se realizó un muestreo representativo de las especies ecuatorianas y sus ecosistemas. A partir del cual se secuenciaron cinco marcadores cloroplásticos y se extrajo la información homóloga de genomas cloroplásticos de estudios recientes. Los análisis filogenéticos revelaron que todas las especies ecuatorianas se agrupan monofiléticamentedentro de Rubussubg. Rubus, a excepción de R. glaucus. Las especies de lianas se ubicaron en la base del árbol con una diferenciación entre estribaciones orientales y occidentales, lo cual permitió diferenciar a R. romolerouxiide otras especies de lianas. Internamente, identificamos dos clados que agrupan ala mayoría de especies ecuatorianos. Dichos resultados arrojaron dos puntos clave acerca de la evolución de Rubusen los Andes ecuatorianos. El primero, que las especies hexaploides de los páramos resultaron ser un grupo polifilético, dejando entrever másde un proceso evolutivo que llevaría a su origen. El segundo, por la ubicación de las lianas en los árboles filogenéticos, hipotetizamos que los primeros ancestros de Rubusllegaron al equivalente de los bosques húmedos tropicalesde Sudamérica. Desde aquí colonizaríanlos bosques montanos y llegarían a los páramos andinos. Sin embargo, es necesaria la adición de material con un enfoque biogeográfico de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe para entender a totalidad el proceso de migración y colonización del género en Sudamérica, y particularmente en los Andes |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | PUCE_9ad6039cfc21b64c97ee8d1ffac076e4 |
instacron_str | PUCE |
institution | PUCE |
instname_str | Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
language_invalid_str_mv | es |
network_acronym_str | PUCE |
network_name_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/46256 |
publishDate | 2025 |
publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Quito |
reponame_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository_id_str | 2180 |
spelling | Perspectivas filogenéticas del género RubusL. (Rosaceae) en EcuadorEspinel Ortiz, David AndrésRosáceasFilogeniaMarcadores CloroplásticosEcosistemas AndinosLa historia evolutiva y clasificación infragenérica de Rubusha sido resuelta parcialmente. Sin embargo, las especies sudamericanas están subrepresentadas, excluyéndose especies de distintos ecosistemas andinos y bosques tropicales del sur del continente. Por su diversidad, las especies ecuatorianas de Rubusson ideales para brindar una aproximación inicial a la evolución del género en los Andes. Para este fin, se realizó un muestreo representativo de las especies ecuatorianas y sus ecosistemas. A partir del cual se secuenciaron cinco marcadores cloroplásticos y se extrajo la información homóloga de genomas cloroplásticos de estudios recientes. Los análisis filogenéticos revelaron que todas las especies ecuatorianas se agrupan monofiléticamentedentro de Rubussubg. Rubus, a excepción de R. glaucus. Las especies de lianas se ubicaron en la base del árbol con una diferenciación entre estribaciones orientales y occidentales, lo cual permitió diferenciar a R. romolerouxiide otras especies de lianas. Internamente, identificamos dos clados que agrupan ala mayoría de especies ecuatorianos. Dichos resultados arrojaron dos puntos clave acerca de la evolución de Rubusen los Andes ecuatorianos. El primero, que las especies hexaploides de los páramos resultaron ser un grupo polifilético, dejando entrever másde un proceso evolutivo que llevaría a su origen. El segundo, por la ubicación de las lianas en los árboles filogenéticos, hipotetizamos que los primeros ancestros de Rubusllegaron al equivalente de los bosques húmedos tropicalesde Sudamérica. Desde aquí colonizaríanlos bosques montanos y llegarían a los páramos andinos. Sin embargo, es necesaria la adición de material con un enfoque biogeográfico de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe para entender a totalidad el proceso de migración y colonización del género en Sudamérica, y particularmente en los AndesPUCE - QuitoRomoleroux, Katya Susana11/07/2025 12:2411/07/2025 12:242025info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfhttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/46256esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-07-31T12:29:39Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/46256Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-31T12:29:39Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadorfalse |
spellingShingle | Perspectivas filogenéticas del género RubusL. (Rosaceae) en Ecuador Espinel Ortiz, David Andrés Rosáceas Filogenia Marcadores Cloroplásticos Ecosistemas Andinos |
status_str | publishedVersion |
title | Perspectivas filogenéticas del género RubusL. (Rosaceae) en Ecuador |
title_full | Perspectivas filogenéticas del género RubusL. (Rosaceae) en Ecuador |
title_fullStr | Perspectivas filogenéticas del género RubusL. (Rosaceae) en Ecuador |
title_full_unstemmed | Perspectivas filogenéticas del género RubusL. (Rosaceae) en Ecuador |
title_short | Perspectivas filogenéticas del género RubusL. (Rosaceae) en Ecuador |
title_sort | Perspectivas filogenéticas del género RubusL. (Rosaceae) en Ecuador |
topic | Rosáceas Filogenia Marcadores Cloroplásticos Ecosistemas Andinos |
url | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/46256 |