Glamping y Ecolodge: desarrollo y gestión de un proyecto turístico de alta gama en la comunidad de San Francisco de Cruz Loma, Pichincha
El proyecto busca generar una recuperación de técnicas constructivas vernáculas ya que si es que están se dejan pasar por alto por más tiempo se dejaran de usar por completo, siendo esto preocupante ya que estas técnicas no solamente tienen un peso culturar histórico en las comunidades, si no son un...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
出版: |
2023
|
主題: | |
在線閱讀: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/43965 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | El proyecto busca generar una recuperación de técnicas constructivas vernáculas ya que si es que están se dejan pasar por alto por más tiempo se dejaran de usar por completo, siendo esto preocupante ya que estas técnicas no solamente tienen un peso culturar histórico en las comunidades, si no son una solución hacia una arquitectura sostenible y que genera identidad arquitectónica que igual se ha ido desvaneciendo, siendo así que es importante ver para atrás y entender el ¿Por qué, Para qué y Cómo se realizaba de cierta manera la arquitectura?En cuanto a la propuesta dentro de la comunidad es indispensable generar nuevos equipamientos que permita a los turistas quedarse más tiempo dentro del lugar ya que si es que no existe un espacio de estancia no se van a quedar mucho tiempo y el turismo no prosperará quedándose estancado. Es por esto que la implementación de un nuevo equipamiento ayudaría al desarrollo del turismo ecológico y rural permitiendo mejorar la economía de la comunidad. Al generar una arquitectura mediante diseño participativo la comunidad se apropiará del equipamiento y lo mantendrán como propio generando así un compromiso de cuidado y mantenimiento del mismo. Es por esto que el TT debe ser realizado con la comunidad, la cual está de acuerdo con realizar un nuevo equipamiento que permita el crecimiento del turismo. |
---|